Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Obra selecta
Gertrudis Gómez de Avellaneda, Enrique Saínz de la Torriente (editor)
318 páginas
“No hay mujer en Gertrudis Gómez de Avellaneda: todo anunciaba en ella un ánimo potente y viril; era su cuerpo alto y robusto, como su poesía ruda y enérgica; no tenían las ternuras miradas para sus ojos, llenos siempre de extraño fulgor y de dominio: era algo así como una nube amenazante”.
José Martí
“Lo femenino eterno es lo que ella ha expresado, y es lo característico de su arte, y lo que la hace inmortal, no sólo en la poesía lírica española, sino en la de cualquier otro país y tiempo, es la expresión, ya indómita y soberbia, ya mansa y resignada, ya ardiente e impetuosa, ya mística y profunda de todos los anhelos, tristezas, pasiones, desencantos, tormentas y naufragios del alma femenina”.
Marcelino Menéndez y Pelayo
Le recomendamos …
La estética de George Santayana
Del origen y reglas de la música, con la historia de su progreso, decadencia y restauración
Compendio de estética
El logos oscuro: Tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. Obra completa
Tesoro castellano del primer diccionario de América
Principios de Estética o Teoría de lo bello
Gertrudis Gómez de Avellaneda, Enrique Saínz de la Torriente (editor)
318 páginas
“No hay mujer en Gertrudis Gómez de Avellaneda: todo anunciaba en ella un ánimo potente y viril; era su cuerpo alto y robusto, como su poesía ruda y enérgica; no tenían las ternuras miradas para sus ojos, llenos siempre de extraño fulgor y de dominio: era algo así como una nube amenazante”.
José Martí
“Lo femenino eterno es lo que ella ha expresado, y es lo característico de su arte, y lo que la hace inmortal, no sólo en la poesía lírica española, sino en la de cualquier otro país y tiempo, es la expresión, ya indómita y soberbia, ya mansa y resignada, ya ardiente e impetuosa, ya mística y profunda de todos los anhelos, tristezas, pasiones, desencantos, tormentas y naufragios del alma femenina”.
Marcelino Menéndez y Pelayo
Obra selecta
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Antología de la poesía cubana (Tomos I, II, III y IV)
Sobre poesía ingenua y poesía sentimental
Compendio de estética
La Escuela de Salamanca: Filosofía y Humanismo ante el mundo moderno
Tesoro castellano del primer diccionario de América
Barroco (Vol. II)
El logos oscuro: Tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. Obra completa
Barroco (Vol. I)








