Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Mentira y poder político. Seudología VII
338 páginas
Con este séptimo tomo abre el tratado Seudología el arco iris de las prácticas engañosas que nos llevará hasta el final de nuestro largo viaje por el reino de la falsía. Iremos desplegando en adelante todas las mentiras y engaños de la acción humana según el criterio moral naturalista expuesto en el volumen sexto, Ética de la verdad y de la mentira: son buenas aquellas mentiras cuyas intenciones y consecuencias tienden a aumentar el bienestar y la felicidad; malas, aquellas que tienden a aumentar el sufrimiento y la desgracia.
En el número de las mentiras detestables emplazo en primer lugar la del poder político, que es el poder en su máxima expresión. Sostendré que esta es la peor de todas las formas de engaño. Aunque también sirve para mantener la paz social, cumpliendo con ello una tarea de indudable importancia, el engaño político ocupa el puesto más bajo en el conjunto arquitectónico de este tratado porque agrega al uso de la fuerza que funda todo dominio la superchería legitimadora que permite a los fuertes ahondar la explotación secular sobre los débiles.[…]
El disimulo y la falsedad en interés propio son intrínsecos a todo poder constituido no sólo debido a la mentalidad necesaria para lograr y conservar el mando, sino también debido al origen criminal de ese mando. […] En todo tiempo, en efecto, existe un factor invariable para las ficciones interesadas del gobierno: la necesidad de ocultar la causa originaria, objetiva y al tiempo inconfesable, del actual dominio de unos hombres sobre otros, a saber, la violencia y la opresión.
Le recomendamos …
La sombra del Supremo. Seudología V
Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy
La santa mentira. Seudología IX
El último peldaño
La poesía española del siglo XX en Italia
Ética de la verdad y de la mentira. Seudología VI
El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía. Seudología I
Lindos y tornadizos. El pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII)
Fin de siglo Porfirista: arte y política en la Revista Moderna (1898-1911)
Poder y caos. La política del miedo. Seudología VIII
Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad
La alianza del trono y el altar. Seudología X
Juan Andrés (1740-1817). Ensayo de una biografía intelectual
La ética de la democracia sobre la política de John Dewey
La ficción discontinua. Estrategias de lectura y unidad de la obra literaria
Literatura hispanofilipina actual
Religión y globalización
Dificultades con la ilustración. Variaciones sobre temas kantianos
La mentira benéfica. Seudología XIII
338 páginas
Con este séptimo tomo abre el tratado Seudología el arco iris de las prácticas engañosas que nos llevará hasta el final de nuestro largo viaje por el reino de la falsía. Iremos desplegando en adelante todas las mentiras y engaños de la acción humana según el criterio moral naturalista expuesto en el volumen sexto, Ética de la verdad y de la mentira: son buenas aquellas mentiras cuyas intenciones y consecuencias tienden a aumentar el bienestar y la felicidad; malas, aquellas que tienden a aumentar el sufrimiento y la desgracia.
En el número de las mentiras detestables emplazo en primer lugar la del poder político, que es el poder en su máxima expresión. Sostendré que esta es la peor de todas las formas de engaño. Aunque también sirve para mantener la paz social, cumpliendo con ello una tarea de indudable importancia, el engaño político ocupa el puesto más bajo en el conjunto arquitectónico de este tratado porque agrega al uso de la fuerza que funda todo dominio la superchería legitimadora que permite a los fuertes ahondar la explotación secular sobre los débiles.[…]
El disimulo y la falsedad en interés propio son intrínsecos a todo poder constituido no sólo debido a la mentalidad necesaria para lograr y conservar el mando, sino también debido al origen criminal de ese mando. […] En todo tiempo, en efecto, existe un factor invariable para las ficciones interesadas del gobierno: la necesidad de ocultar la causa originaria, objetiva y al tiempo inconfesable, del actual dominio de unos hombres sobre otros, a saber, la violencia y la opresión.
Mentira y poder político. Seudología VII
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Ética de la verdad y de la mentira. Seudología VI
La alianza del trono y el altar. Seudología X
Literatura hispanofilipina actual
La idea romántica de la literatura en Estados Unidos (de Poe a Santayana)
Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad
Poder y caos. La política del miedo. Seudología VIII
Religión y globalización
La ética de la democracia sobre la política de John Dewey
La ficción discontinua. Estrategias de lectura y unidad de la obra literaria








