Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 184 |
| Formatos | Digital, Papel |
| Publicación | 2012 |
Manual práctico de usos de la Fraseología española actual
El punto de partida de este libro ha sido interpretar de la manera más fiel el concepto de fraseología, es decir, las modalidades del habla típicas de una lengua, y que tan difíciles son de traducir a otras. Este concepto aparece estudiado en aquellas construcciones que son de uso frecuente en el español actual, tanto en la lengua hablada como en la escrita, de ahí que en el complejo corpus de ejemplos dado tengamos que destacar que son frases creadas en función del habla coloquial cotidiana.
Las frases propuestas para su estudio y práctica forman parte del repertorio que el usuario nativo del español tiene archivadas en su mente y que emplea en distintas situaciones del coloquio. Igualmente hemos intentado recatar algunas expresiones (refranes) de uso menos frecuentes, y en su gran mayoría de una amplia vigencia.
Como principal objetivo nos hemos propuesto intentar arrojar un poco de luz a cuestiones todavía no muy claras tanto en los manuales de lengua como en los distintos diccionarios de uso actuales. Nos referimos a conceptos bastante ambiguos como los de locución verbal o locución clausal, definidos en función de sus equivalencias con un verbo o con una cláusula, así como la poca precisión existente en las definiciones de refrán, proverbio y dicho, o la poca presencia de las colocaciones. La definición de los conceptos nos ayudará, pues, en gran medida a entender el dominio que a partir de ellos se puede generar.
La serie de ejercicios planteados representa una práctica decisiva que permitirá al estudiante, al tiempo que amplía su destreza expresiva, reflexionar sobre cómo está estructurada la fraseología española y sobre el amplísimo dominio de la lengua que esta cubre, sin olvidar en ningún momento que será también la mejor vía para entender el pensamiento y la cultura españolas.
Le recomendamos …
Manual práctico de Comunicación Organizacional
Neurofelicidad. El poder de la mente para transformar tu vida
Manual práctico para combatir el bullying escolar
Ahorra e invierte con éxito. Claves prácticas para hacer crecer tu dinero
El discurso periodístico
Manual práctico de interpretación teatral
Retórica. Introducción a las artes literarias
Curso intensivo de español para extranjeros
¿Y tú qué sientes?. Manual para trabajar tus emociones
Descubre tus fortalezas
El lenguaje jurídico
Protege a tus hijos en Internet y en aplicaciones móviles
Manual práctico para escribir una tesis
Errores comunes de los escritores noveles y cómo evitarlos
Manual práctico para la corrección de estilo
El arte de ser exitoso. El camino hacia una vida extraordinaria
El punto de partida de este libro ha sido interpretar de la manera más fiel el concepto de fraseología, es decir, las modalidades del habla típicas de una lengua, y que tan difíciles son de traducir a otras. Este concepto aparece estudiado en aquellas construcciones que son de uso frecuente en el español actual, tanto en la lengua hablada como en la escrita, de ahí que en el complejo corpus de ejemplos dado tengamos que destacar que son frases creadas en función del habla coloquial cotidiana.
Las frases propuestas para su estudio y práctica forman parte del repertorio que el usuario nativo del español tiene archivadas en su mente y que emplea en distintas situaciones del coloquio. Igualmente hemos intentado recatar algunas expresiones (refranes) de uso menos frecuentes, y en su gran mayoría de una amplia vigencia.
Como principal objetivo nos hemos propuesto intentar arrojar un poco de luz a cuestiones todavía no muy claras tanto en los manuales de lengua como en los distintos diccionarios de uso actuales. Nos referimos a conceptos bastante ambiguos como los de locución verbal o locución clausal, definidos en función de sus equivalencias con un verbo o con una cláusula, así como la poca precisión existente en las definiciones de refrán, proverbio y dicho, o la poca presencia de las colocaciones. La definición de los conceptos nos ayudará, pues, en gran medida a entender el dominio que a partir de ellos se puede generar.
La serie de ejercicios planteados representa una práctica decisiva que permitirá al estudiante, al tiempo que amplía su destreza expresiva, reflexionar sobre cómo está estructurada la fraseología española y sobre el amplísimo dominio de la lengua que esta cubre, sin olvidar en ningún momento que será también la mejor vía para entender el pensamiento y la cultura españolas.
Manual práctico de usos de la Fraseología española actual
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 184 |
| Formatos | Digital, Papel |
| Publicación | 2012 |
Le recomendamos …
El lenguaje jurídico
Manual práctico para escribir una tesis
Manual práctico de los tiempos del pasado en español
¿Cuánto conoces la Segunda guerra mundial? Cuestionario y actividades
Marketing para escritores: Convierte tus libros en bestsellers
El cerebro digital. Cómo la Inteligencia Artificial está transformando el mundo
Chistes lingüísticos de componente cultural para la enseñanza del español








