Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad
352 páginas
Este volumen se propone explorar los fundamentos de la pedagogía jesuita de la primera Edad Moderna, entendida como una filosofía de la educación que, aun teniendo origen en la cultura humanística del Renacimiento europeo, desarrolló rasgos específicos en función de la expansión de las actividades y la presencia de esta orden religiosa en el mundo. Son elementos fundamentales de esta pedagogía: la mirada holística; el ejercicio de la mente, el espíritu y el cuerpo en sus formas académicas y vitales; la formación del carácter; la importancia del lenguaje; el universalismo como resultado de una actitud fundamentalmente adaptativa de los jesuitas a las circunstancias y las diferentes culturas. El principal propósito es subrayar la contribución de algunos de los muchos jesuitas ibéricos a estos aspectos pedagógicos, destacando no solo el impacto cultural individual dentro de la orden religiosa sino también las continuidades y un sustrato común, e hipotetizar una temprana tonalidad hispánica dentro del humanismo jesuita, que luego evolucionó dando sus mejores frutos en el universalismo del siglo XVIII.
Le recomendamos …

La santa mentira. Seudología IX

Poder y caos. La política del miedo. Seudología VIII

La ficción discontinua. Estrategias de lectura y unidad de la obra literaria

La sombra del Supremo. Seudología V

La idea romántica de la literatura en Estados Unidos (de Poe a Santayana)

Fin de siglo Porfirista: arte y política en la Revista Moderna (1898-1911)

Anatomía del secreto. Seudología III

La ética de la democracia sobre la política de John Dewey

El concepto de Pintura Española. Historia de un problema

Mentira y poder político. Seudología VII

La creación burlada. Seudología IV

Juan Andrés (1740-1817). Ensayo de una biografía intelectual

La poesía española del siglo XX en Italia

Wilhem von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno

Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy

La mentira benéfica. Seudología XIII

Religión y globalización

Literatura hispanofilipina actual

El pensamiento de Juan Larrea: la hermenéutica profética

La alianza del trono y el altar. Seudología X
352 páginas
Este volumen se propone explorar los fundamentos de la pedagogía jesuita de la primera Edad Moderna, entendida como una filosofía de la educación que, aun teniendo origen en la cultura humanística del Renacimiento europeo, desarrolló rasgos específicos en función de la expansión de las actividades y la presencia de esta orden religiosa en el mundo. Son elementos fundamentales de esta pedagogía: la mirada holística; el ejercicio de la mente, el espíritu y el cuerpo en sus formas académicas y vitales; la formación del carácter; la importancia del lenguaje; el universalismo como resultado de una actitud fundamentalmente adaptativa de los jesuitas a las circunstancias y las diferentes culturas. El principal propósito es subrayar la contribución de algunos de los muchos jesuitas ibéricos a estos aspectos pedagógicos, destacando no solo el impacto cultural individual dentro de la orden religiosa sino también las continuidades y un sustrato común, e hipotetizar una temprana tonalidad hispánica dentro del humanismo jesuita, que luego evolucionó dando sus mejores frutos en el universalismo del siglo XVIII.
Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

La sombra del Supremo. Seudología V

La mentira nociva. Seudología XI

La santa mentira. Seudología IX

Anatomía del secreto. Seudología III

Antropología de la mentira. Seudología II

Ética de la verdad y de la mentira. Seudología VI

La alianza del trono y el altar. Seudología X

La ética de la democracia sobre la política de John Dewey

El concepto de Pintura Española. Historia de un problema
