Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Los jefes
188 páginas
Edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura.
Si en el contexto de las actitudes, las tramas, los modelos de personajes y la conciencia crítica, los cuentos de Los jefes significan un anuncio de lo que serán sus novelas posteriores, en el ámbito del estilo ocurre lo mismo. Las audacias técnicas que descubrimos desde La ciudad y los perros, y comprobamos aumentadas, al menos hasta La guerra del fin del mundo, en los años ochenta, comienzan a vislumbrarse en esos relatos que piden, además, espacios más amplios. Por otro lado, frente al realismo mágico, que triunfa en la década de los sesenta, y es considerado por la crítica como un modelo propiamente hispanoamericano, la escritura de Vargas Llosa huye de elementos míticos o fantásticos y se instala más bien en un realismo que trata de dar una visión totalizadora de la realidad, y concentra todos los esfuerzos en los logros técnicos, antes que en los anecdóticos o argumentales.
Le recomendamos …

El oscuro oleaje de los días

Detrás de las colinas

El caso Lovental

Caldeirão

Demonios en el armario

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

El inmortal

Don Felipe, el Prudente

Botsuana: memorias del África profunda

Cuando mueren los delfines

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cumbres borrascosas

El agua de la muerte

Clamor de las altas tierras

Cartografía corporal

De conventos, cárceles y castillos

Dime quién fui

Amor de madre

Confesiones
188 páginas
Edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura.
Si en el contexto de las actitudes, las tramas, los modelos de personajes y la conciencia crítica, los cuentos de Los jefes significan un anuncio de lo que serán sus novelas posteriores, en el ámbito del estilo ocurre lo mismo. Las audacias técnicas que descubrimos desde La ciudad y los perros, y comprobamos aumentadas, al menos hasta La guerra del fin del mundo, en los años ochenta, comienzan a vislumbrarse en esos relatos que piden, además, espacios más amplios. Por otro lado, frente al realismo mágico, que triunfa en la década de los sesenta, y es considerado por la crítica como un modelo propiamente hispanoamericano, la escritura de Vargas Llosa huye de elementos míticos o fantásticos y se instala más bien en un realismo que trata de dar una visión totalizadora de la realidad, y concentra todos los esfuerzos en los logros técnicos, antes que en los anecdóticos o argumentales.
Los jefes
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Artapatis, el persa

Animal humano

Amor de madre

Cartografía corporal

Cocina cómica

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Dime quién fui

El abra del Yumurí

Cañas y barro
