Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Las cerezas del cementerio
196 páginas
Las cerezas del cementerio, publicado en 1910, es un libro sobre el amor y la falta de él, en el que se suceden las historias de enamoramientos. Gabriel Miró narra la relación entre Félix, un joven dotado de gran encanto y sensibilidad, y Beatriz, una mujer mayor muy bella y casada, un vínculo que provoca el rechazo y la incomprensión de todos los que les rodean. Se trata de una de las obras más bonitas y desconocidas de la literarura española del siglo XX, que concluye con un final inesperado en el que se mezclan la belleza y la tristeza.
Le recomendamos …

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Demonios en el armario

El amor y otras vías de escape

El abra del Yumurí

Annika desnuda

El inmortal

Detrás de las colinas

Artapatis, el persa

El falso inca

El oscuro oleaje de los días

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

El opositor y la fe de Solón

Adiós, primos

Adagio con fugas y ciertos afectos

Callejones de Arbat

Dime quién fui

El caso Lovental

Don Felipe, el Prudente

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Cañas y barro
196 páginas
Las cerezas del cementerio, publicado en 1910, es un libro sobre el amor y la falta de él, en el que se suceden las historias de enamoramientos. Gabriel Miró narra la relación entre Félix, un joven dotado de gran encanto y sensibilidad, y Beatriz, una mujer mayor muy bella y casada, un vínculo que provoca el rechazo y la incomprensión de todos los que les rodean. Se trata de una de las obras más bonitas y desconocidas de la literarura española del siglo XX, que concluye con un final inesperado en el que se mezclan la belleza y la tristeza.
Las cerezas del cementerio
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Botsuana: memorias del África profunda

Confesiones

Dime quién fui

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Caldeirão

Artapatis, el persa

El abra del Yumurí

Adagio con fugas y ciertos afectos

Cartografía corporal
