Información adicional
Peso | 0,206 g |
---|---|
Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
Formatos | Digital, Papel |
La poesía española del siglo XX en Italia
Davide Mombelli y Davide Savio
178 páginas
La poesía española del siglo XX en Italia no propone una mera catalogación de autores, obras, publicaciones secundarias o traducciones de esa materia hispánica en Italia durante el siglo XX, sino una propuesta menos aparatosa y de mayor eficacia orientadora aunque menos taxonómica. Se trata de una visión de conjunto y la mecánica de su proceso, el estudio de la recepción, poniendo además de relieve las líneas de tendencia y procediendo a subrayar aquellos fenómenos más significativos. Estos fenómenos significativos son justamente los que han permitido a la poesía española contemporánea penetrar en la cultura italiana, así como por otra parte se hace preciso observar los fenómenos que la han obstaculizado. El encuentro con la poesía española del siglo XX ha representado en varios momentos un espejo en que mirarse para los literatos italianos, también en un sentido social y político. La comparación entre la poesía española e italiana obliga, por tanto, a replantear las coordenadas historiográficas habituales en los estudios de las respectivas áreas: un ejercicio que, como hemos intentado demostrar, supera con creces el ámbito del simple estudio de la comparación para adquirir significados más amplios y penetrantes en el ámbito de la Historia de la Cultura y la Comparatística.
Le recomendamos …

La traición. Seudología XII

Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad

El concepto de Pintura Española. Historia de un problema

Anatomía del secreto. Seudología III

Poder y caos. La política del miedo. Seudología VIII

Lindos y tornadizos. El pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII)

La idea romántica de la literatura en Estados Unidos (de Poe a Santayana)

La mentira benéfica. Seudología XIII

Benedetto Croce y el mundo hispánico

La santa mentira. Seudología IX

La ficción discontinua. Estrategias de lectura y unidad de la obra literaria

Mentira y poder político. Seudología VII


Antropología de la mentira. Seudología II

Dificultades con la ilustración. Variaciones sobre temas kantianos

El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía. Seudología I

La sombra del Supremo. Seudología V

Ética de la verdad y de la mentira. Seudología VI

Fin de siglo Porfirista: arte y política en la Revista Moderna (1898-1911)

Juan Andrés (1740-1817). Ensayo de una biografía intelectual
Davide Mombelli y Davide Savio
178 páginas
La poesía española del siglo XX en Italia no propone una mera catalogación de autores, obras, publicaciones secundarias o traducciones de esa materia hispánica en Italia durante el siglo XX, sino una propuesta menos aparatosa y de mayor eficacia orientadora aunque menos taxonómica. Se trata de una visión de conjunto y la mecánica de su proceso, el estudio de la recepción, poniendo además de relieve las líneas de tendencia y procediendo a subrayar aquellos fenómenos más significativos. Estos fenómenos significativos son justamente los que han permitido a la poesía española contemporánea penetrar en la cultura italiana, así como por otra parte se hace preciso observar los fenómenos que la han obstaculizado. El encuentro con la poesía española del siglo XX ha representado en varios momentos un espejo en que mirarse para los literatos italianos, también en un sentido social y político. La comparación entre la poesía española e italiana obliga, por tanto, a replantear las coordenadas historiográficas habituales en los estudios de las respectivas áreas: un ejercicio que, como hemos intentado demostrar, supera con creces el ámbito del simple estudio de la comparación para adquirir significados más amplios y penetrantes en el ámbito de la Historia de la Cultura y la Comparatística.
La poesía española del siglo XX en Italia
Peso | 0,206 g |
---|---|
Dimensiones | 21 × 0,4 × 21 mm |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Antropología de la mentira. Seudología II

Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad

Ética de la verdad y de la mentira. Seudología VI

Mentira y poder político. Seudología VII


La creación burlada. Seudología IV

Juan Andrés (1740-1817). Ensayo de una biografía intelectual

La mentira nociva. Seudología XI

La santa mentira. Seudología IX
