Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
La memoria de los ríos
86 páginas
«La poesía de Varda Genossar está escrita en tonos de ovación aunque apacibles, como toques tiernos como brincos de gacela. Su escritura se caracteriza por surtirse de mitos ancestrales, con esmero estético para evitar clamores eufóricos, tanto en sus poemas de amor y deseo como en sus descripciones de la intensa experiencia urbana. Su obra demuestra una gran capacidad para fusionar el lenguaje coloquial con una terminología poética que luce un sinfín de analogías. Resalta la sensualidad en una creación que se alimenta de los paisajes de su tierra, de sus ancestros, de su cultura».
Aharon Amir
(Editor, poeta y traductor)
Le recomendamos …

El Golem

Vida de Flavio Josefo

Alambradas y rifles. El testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto

Guía de los descarriados. Tratado del conocimiento de Dios

Una casa se da vuelta

Luz cortada

Segunda antología sefaradí. Continuidad cultural (1600-1730)

El último vientre judío

Los judíos de Zamora. Una cronología anotada

Hasta el final de la tristeza

Los mejores cuentos del Talmud para niños

De ríos y de mares

Historia de los Judíos en España

Los criptojudíos de La Raya. Una cultura de resistencia. “Las rezas de Bragança”

Creación sobre papel

Camino a casa

Lo que queda

Antología sefaradí: 1492-1700. Respuesta literaria a la Expulsión de 1492
86 páginas
«La poesía de Varda Genossar está escrita en tonos de ovación aunque apacibles, como toques tiernos como brincos de gacela. Su escritura se caracteriza por surtirse de mitos ancestrales, con esmero estético para evitar clamores eufóricos, tanto en sus poemas de amor y deseo como en sus descripciones de la intensa experiencia urbana. Su obra demuestra una gran capacidad para fusionar el lenguaje coloquial con una terminología poética que luce un sinfín de analogías. Resalta la sensualidad en una creación que se alimenta de los paisajes de su tierra, de sus ancestros, de su cultura».
Aharon Amir
(Editor, poeta y traductor)
La memoria de los ríos
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Lo que queda

Segunda antología sefaradí. Continuidad cultural (1600-1730)

Camino a casa

Los mejores cuentos del Talmud para niños

Hasta el final de la tristeza

Historia de los Judíos en España

Luz cortada

Creación sobre papel

El Golem
