Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 242 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2020 |
Fouché, el genio tenebroso
Fouché, el genio tenebroso es una obra biográfica, pero desde la particular perspectiva de Stefan Zweig, sobre la vida del político francés Joseph Fouché. Este político fue importante a finales del siglo XVIII y principios del XIX, es decir, en el periodo convulso de la revolución francesa, el imperio napoleónico y la restauración monárquica en Francia. En esta obra es palpable la obsesión del autor por los rasgos psicológicos de los personajes, influido por el psicoanálisis, pues obvia fechas y detalles y tan solo se centra en la personalidad del personaje retratado tratando de buscar en su carácter las causas de los acontecimientos históricos. Incluso, en el Prefacio Zweig transmite su indiferencia por el personaje en sí, sino que lo que le fascina es su carácter inmoral y camaleónico ante las circunstancias que le hace un modelo político a seguir, pero sabiendo pasar desapercibido, pues fue un político que ha quedado a la sombra de personajes tan reconocidos como Robespierre o Napoleón. Esto podría tener un trasfondo político por haber sido escrita en los años veinte, momento en el que surge los fascismos y abusos de poder. Este texto no solo es importante por su contenido a pesar de su modalidad subjetiva sino por su uso de los recursos del lenguaje de forma erudita que le dotan de un estilo vivo y dramático.
Le recomendamos …
Botsuana: memorias del África profunda
Cuando mueren los delfines
Cocina cómica
El ángel de Sodoma
Animal humano
El inmortal
Don Felipe, el Prudente
El abra del Yumurí
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Detrás de las colinas
El agua de la muerte
El oscuro oleaje de los días
Annika desnuda
Aventuras del soldado desconocido cubano
Callejones de Arbat
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
De conventos, cárceles y castillos
A corazón abierto. Cuentos de amor
El amor y otras vías de escape
Fouché, el genio tenebroso es una obra biográfica, pero desde la particular perspectiva de Stefan Zweig, sobre la vida del político francés Joseph Fouché. Este político fue importante a finales del siglo XVIII y principios del XIX, es decir, en el periodo convulso de la revolución francesa, el imperio napoleónico y la restauración monárquica en Francia. En esta obra es palpable la obsesión del autor por los rasgos psicológicos de los personajes, influido por el psicoanálisis, pues obvia fechas y detalles y tan solo se centra en la personalidad del personaje retratado tratando de buscar en su carácter las causas de los acontecimientos históricos. Incluso, en el Prefacio Zweig transmite su indiferencia por el personaje en sí, sino que lo que le fascina es su carácter inmoral y camaleónico ante las circunstancias que le hace un modelo político a seguir, pero sabiendo pasar desapercibido, pues fue un político que ha quedado a la sombra de personajes tan reconocidos como Robespierre o Napoleón. Esto podría tener un trasfondo político por haber sido escrita en los años veinte, momento en el que surge los fascismos y abusos de poder. Este texto no solo es importante por su contenido a pesar de su modalidad subjetiva sino por su uso de los recursos del lenguaje de forma erudita que le dotan de un estilo vivo y dramático.
Fouché, el genio tenebroso
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 242 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2020 |
Le recomendamos …
Cuentos eróticos árabes antiguos
Don Felipe, el Prudente
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Cartografía corporal
Artapatis, el persa
Amor de madre
Cañas y barro
Botsuana: memorias del África profunda
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II








