Información adicional
| Peso | 0,372 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 19,5 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Fausto (partes I y II)
393 páginas
Fausto (en alemán, Faust), es una tragedia del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en dos partes, en 1808 y 1832. Se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes obras de la literatura universal por su reflexión sobre la condición humana y la relación del hombre con el diablo y el pecado.
La primera parte fue en principio terminada por Goethe en 1806. Su publicación en 1808 fue seguida de una edición revisada en 1828–1829, que sería la última editada por el propio autor. Previamente, había aparecido una versión parcial en 1790 titulada Fausto. Las primeras versiones de la obra, conocidas como el Urfaust, fueron elaboradas entre 1772 y 1775; sin embargo, los detalles de esa elaboración no están enteramente claros. Goethe terminó de escribir la segunda parte en 1832, el año de su muerte. A diferencia de la primera parte, el foco de la acción ya no está centrado en el alma de Fausto, que ha sido vendida al diablo, sino más bien en fenómenos sociales como la psicología, la historia y la política. La segunda parte constituyó la principal ocupación de Goethe en sus últimos años y apareció solo póstumamente en 1832.
Le recomendamos …
Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro
Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)
Edipo Rey
Manual práctico de interpretación teatral
El avaro
El burlador de Sevilla y convidado de piedra
Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI
Las siete vidas del gato
La vida es sueño
El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral
Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera
Romeo y Julieta
Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela
Teatro
Fuenteovejuna
La Celestina
Un sobrino de América o los dos Frontignac
Teatro como espejo del teatro
Don Álvaro o la fuerza del sino
Antígona
393 páginas
Fausto (en alemán, Faust), es una tragedia del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en dos partes, en 1808 y 1832. Se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes obras de la literatura universal por su reflexión sobre la condición humana y la relación del hombre con el diablo y el pecado.
La primera parte fue en principio terminada por Goethe en 1806. Su publicación en 1808 fue seguida de una edición revisada en 1828–1829, que sería la última editada por el propio autor. Previamente, había aparecido una versión parcial en 1790 titulada Fausto. Las primeras versiones de la obra, conocidas como el Urfaust, fueron elaboradas entre 1772 y 1775; sin embargo, los detalles de esa elaboración no están enteramente claros. Goethe terminó de escribir la segunda parte en 1832, el año de su muerte. A diferencia de la primera parte, el foco de la acción ya no está centrado en el alma de Fausto, que ha sido vendida al diablo, sino más bien en fenómenos sociales como la psicología, la historia y la política. La segunda parte constituyó la principal ocupación de Goethe en sus últimos años y apareció solo póstumamente en 1832.
Fausto (partes I y II)
| Peso | 0,372 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 19,5 mm |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI
Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)
La casa de muñecas
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Teatro escogido
Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI
Las siete vidas del gato








