Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Días de la aldea de Al Muhsina
228 páginas
“Esta novela, escrita con un evidente espíritu narrativo, destaca tanto por la sensibilidad en el tratamiento de la condición humana como por sus motivos poéticos, características ambas que le otorgan, sin lugar a duda, un alto nivel literario. En sus páginas observamos rasgos arraigados, en cierto momento, en la historia del campo iraquí. Escrita con una pluma brillante, difícilmente encuentra parangón en la novela iraquí.”
Abdul Elah Ahmad, Profesor de la Crítica Literaria, Universidad de Bagdad
“No honraríamos la verdad si dijéramos que al Yasiri es el poeta moderno de las dos orillas, de su Tigris natal al San Lorenzo que lo acoge hoy. El maestro Issa habita la costa universal del humanismo fraternal, donde palpitan libros como este, esbeltos de hálito y, ante todo, emoción.”
Ignacio Gutiérrez De Terán, Arabista y profesor en UAM
“El escritor en esta obra nos demuestra sus habilidades narrativas sin olvidarse del núcleo principal de su creación literaria, que es la poesía. Al-Mushsina, esta aldea protagonista de la novela, se quedará tatuada en la mente de muchos lectores como símbolo de la sencillez, la dulzura y la naturalidad, pero también del recuerdo profundo de nuestro pasado inalcanzable. Libro de toque narrativo moderno y tesoro de muchas historias asombrosas que no se olvidarán fácilmente.”
Abdul Hadi Sadoun, Hispanista y escritor
Le recomendamos …
Hilachas coloridas de literatura oral tunecina. Recogidas, hiladas y tejidas
Las vecinas de Abu Musa
Los siete días del tiempo
La guía del musulmán triste
Ética y educación para políticos
Obligarse sin deber. Todas las casidas mínimas
Memorias de un morisco
Viajero de noche y La princesa espera
Breve historia de la literatura árabe contemporánea
Tallo de Trigo
Jesús, el hijo del hombre
El canto y la herida. Aproximación a la poesía popular de la mujer iraquí
Adiós, primos
El profeta
La ballena ciega
Mil y una noches
Cuentos eróticos árabes antiguos
Siete poetas árabes actuales en España
Nechdi el Marino
228 páginas
“Esta novela, escrita con un evidente espíritu narrativo, destaca tanto por la sensibilidad en el tratamiento de la condición humana como por sus motivos poéticos, características ambas que le otorgan, sin lugar a duda, un alto nivel literario. En sus páginas observamos rasgos arraigados, en cierto momento, en la historia del campo iraquí. Escrita con una pluma brillante, difícilmente encuentra parangón en la novela iraquí.”
Abdul Elah Ahmad, Profesor de la Crítica Literaria, Universidad de Bagdad
“No honraríamos la verdad si dijéramos que al Yasiri es el poeta moderno de las dos orillas, de su Tigris natal al San Lorenzo que lo acoge hoy. El maestro Issa habita la costa universal del humanismo fraternal, donde palpitan libros como este, esbeltos de hálito y, ante todo, emoción.”
Ignacio Gutiérrez De Terán, Arabista y profesor en UAM
“El escritor en esta obra nos demuestra sus habilidades narrativas sin olvidarse del núcleo principal de su creación literaria, que es la poesía. Al-Mushsina, esta aldea protagonista de la novela, se quedará tatuada en la mente de muchos lectores como símbolo de la sencillez, la dulzura y la naturalidad, pero también del recuerdo profundo de nuestro pasado inalcanzable. Libro de toque narrativo moderno y tesoro de muchas historias asombrosas que no se olvidarán fácilmente.”
Abdul Hadi Sadoun, Hispanista y escritor
Días de la aldea de Al Muhsina
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Chispa de encendedor
Masculina, femenina (poesía amatoria)
El canto y la herida. Aproximación a la poesía popular de la mujer iraquí
Rubaiyat
Los siete días del tiempo
Noches de Seda
La naturaleza de la tiranía
Lo que queda del reproche
Los últimos días en Eilach








