Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Diana o ¡Que viva el reguetón!
126 páginas
«Los abogados» es el nombre con el que se definen los protagonistas de esta novela que rinde homenaje a la obra de Antoine Volodine; personajes a caballo entre el lumpen carcelario de Bogotá, -pertenecientes a un cártel y a negocios turbios- y la figura de revolucionarios que actúan con un fin liberador. Son voces narrativas que expresan un estado de las cosas, de sí mismos y de los paisajes que visitan, paisajes que van de la mano de la proyección del pensamiento y de la propia memoria, como relato de una vida fragmentada y sin anclajes.
Diana o ¡Que viva el reguetón! plantea una utopía entre los bajos fondos. Y desarrolla una reflexión sobre lo que la literatura puede hacer hoy en día, hallándose ella misma en una posición marginal.
Le recomendamos …
Artapatis, el persa
Annika desnuda
El inmortal
El ángel de Sodoma
El amor y otras vías de escape
Botsuana: memorias del África profunda
Adiós, primos
Cuentos eróticos árabes antiguos
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
Amor de madre
El caso Lovental
Demonios en el armario
Cartografía corporal
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Callejones de Arbat
Cocina cómica
El agua de la muerte
Dime quién fui
Clamor de las altas tierras
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
126 páginas
«Los abogados» es el nombre con el que se definen los protagonistas de esta novela que rinde homenaje a la obra de Antoine Volodine; personajes a caballo entre el lumpen carcelario de Bogotá, -pertenecientes a un cártel y a negocios turbios- y la figura de revolucionarios que actúan con un fin liberador. Son voces narrativas que expresan un estado de las cosas, de sí mismos y de los paisajes que visitan, paisajes que van de la mano de la proyección del pensamiento y de la propia memoria, como relato de una vida fragmentada y sin anclajes.
Diana o ¡Que viva el reguetón! plantea una utopía entre los bajos fondos. Y desarrolla una reflexión sobre lo que la literatura puede hacer hoy en día, hallándose ella misma en una posición marginal.
Diana o ¡Que viva el reguetón!
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Animal humano
Clamor de las altas tierras
Dime quién fui
Botsuana: memorias del África profunda
Amor de madre
Cumbres borrascosas
Confesiones
Cocina cómica
De conventos, cárceles y castillos








