Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Detrás del silencio
328 páginas
«El texto a continuación es una novela, no es crónica y, aunque como en casi todas las novelas más o menos realistas, haya contactos con la realidad -tanto en anécdotas, como en la descripción de lugares y en los rasgos de las personas-, interprételos siempre como inevitables coincidencias cuando se abordan problemas humanos. Cuyabara, Puerto Cambute, Barrancas, Cartagena…»
Así presenta Mons. De Céspedes su obra, una cartografia imaginaria que alude de manera simbólica a Cuba, su historia más reciente y sus gentes. La trama transcurre entre la desesperada angustia de un sacerdote arribista y ambicioso, débil al llamado de la carne, y la solidez religiosa y humana del Padre Luis, su frustrado mentor. Al fondo, el agitado escenario de una Isla que se debate políticamente ante la inminencia de la muerte del que ha sido hasta el presente un Presidente vitalicio y todopoderoso, y los difíciles rumbos de una Transición.
Le recomendamos …

Cartas de Carpentier

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Cuba, poesía, arte y sociedad

El ritual de las cabezas perpetuas

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

El arte de la nostalgia

ABC-Hadario

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cimarrona

Cantos y cuentos

Anima Vagula

El tiburón vegetariano

Annika desnuda

El ángel de Sodoma

El lector de tabaquería: historia de una tradición cubana

El mito de Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad


El Príncipe y la bella cubana
328 páginas
«El texto a continuación es una novela, no es crónica y, aunque como en casi todas las novelas más o menos realistas, haya contactos con la realidad -tanto en anécdotas, como en la descripción de lugares y en los rasgos de las personas-, interprételos siempre como inevitables coincidencias cuando se abordan problemas humanos. Cuyabara, Puerto Cambute, Barrancas, Cartagena…»
Así presenta Mons. De Céspedes su obra, una cartografia imaginaria que alude de manera simbólica a Cuba, su historia más reciente y sus gentes. La trama transcurre entre la desesperada angustia de un sacerdote arribista y ambicioso, débil al llamado de la carne, y la solidez religiosa y humana del Padre Luis, su frustrado mentor. Al fondo, el agitado escenario de una Isla que se debate políticamente ante la inminencia de la muerte del que ha sido hasta el presente un Presidente vitalicio y todopoderoso, y los difíciles rumbos de una Transición.
Detrás del silencio
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Asedios a lo increado. Nuevas perspectivas sobre Lezama Lima

Cuba, poesía, arte y sociedad

Aventuras del soldado desconocido cubano

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Annika desnuda
