Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 388 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Defensa de la Hispanidad
Edición crítica de Pedro Aullón de Haro
La Defensa de la Hispanidad (1934), obra singularmente importante de Ramiro de Maeztu, tras Don Quijote, don Juan y la Celestina, y obra de criterio polémico, producida en momentos de máxima tensión intelectual, política e ideologización generalizada, aún no ha sido debidamente atendida por la crítica ni la historiografía. De hecho, ausente de las colecciones de clásicos contemporáneos, se encontraba hasta la fecha a falta de edición críticamente justificada, siendo sin embargo obra irrenunciable para la reconstrucción y comprensión de la historia del género del ensayo en España, así como para la Historia de las Ideas.
La Defensa de la Hispanidad, valiosísimo y amargo trago que todos los españoles de bien hemos de asumir desde la concordia, es aquí presentada en el marco de una ideación fenomenográficamente examinada, referible a una Filosofía de la Historia de España que se vincula al ideal de estilo y ética de una cultura española que, teniendo su principal referencia en Francisco de Vitoria, es poseedora de su propio fundamento humanístico.
Le recomendamos …

Del origen y reglas de la música, con la historia de su progreso, decadencia y restauración

Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología

Prosa selecta. Narraciones y Ensayos

Compendio de estética

El logos oscuro: Tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. Obra completa

Positivismo e idealismo en la ciencia del lenguaje

La estética de George Santayana

Principios de Estética o Teoría de lo bello

Flechas en vuelo. Ensayos Selectos

Obra selecta

El deslinde. Prolegómenos a la teoría literaria

Antología de la poesía cubana (Tomos I, II, III y IV)

Sobre poesía ingenua y poesía sentimental
Edición crítica de Pedro Aullón de Haro
La Defensa de la Hispanidad (1934), obra singularmente importante de Ramiro de Maeztu, tras Don Quijote, don Juan y la Celestina, y obra de criterio polémico, producida en momentos de máxima tensión intelectual, política e ideologización generalizada, aún no ha sido debidamente atendida por la crítica ni la historiografía. De hecho, ausente de las colecciones de clásicos contemporáneos, se encontraba hasta la fecha a falta de edición críticamente justificada, siendo sin embargo obra irrenunciable para la reconstrucción y comprensión de la historia del género del ensayo en España, así como para la Historia de las Ideas.
La Defensa de la Hispanidad, valiosísimo y amargo trago que todos los españoles de bien hemos de asumir desde la concordia, es aquí presentada en el marco de una ideación fenomenográficamente examinada, referible a una Filosofía de la Historia de España que se vincula al ideal de estilo y ética de una cultura española que, teniendo su principal referencia en Francisco de Vitoria, es poseedora de su propio fundamento humanístico.
Defensa de la Hispanidad
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 388 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Le recomendamos …

Antología de la poesía cubana (Tomos I, II, III y IV)

El deslinde. Prolegómenos a la teoría literaria

Compendio de estética

Historia cultural y literaria de la América hispánica

El logos oscuro: Tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. Obra completa

La estética de George Santayana
