
Pedro García-Caro es doctor en Estudios Americanos por la Universidad de Londres (Kings College London) y Profesor Titular de Estudios Latinoamericanos y Español en la Universidad de Oregón en Estados Unidos, donde ha dirigido el Programa de Estudios Latinoamericanos. Ha enseñado anteriormente en la Universidad de Oxford y en el MIT. Además de éste y otros títulos, ha publicado numerosos artículos y capítulos en revistas y volúmenes académicos sobre la historia cultural y las literaturas de México, Chile, España, Inglaterra y Estados Unidos, desde el final del periodo colonial hasta el presente, utilizando siempre un marco comparatista para acercarse a la crítica de la retórica nacionalista y la construcción de las identidades nacionales. En 2018 publicó la edición crítica de Astucias por heredar, un sobrino a un tío de Fermín de Reygadas (Houston, Arte Público Press), recuperando así del olvido la primera obra de teatro representada en español en época colonial en California en torno a 1795. Es editor fundador de la revista digital Periphērica: A Journal of Social, Cultural, and Literary History y co-editor del volumen Transatlantic Studies: Latin America, Iberia, Africa (Liverpool University Press, 2019). Tiene en preparación un estudio crítico sobre las relaciones culturales postcoloniales de España con Latinoamérica, así como una edición del manuscrito hasta ahora inédito La verdad sobre el proceso de José Antonio Primo de Rivera, del juez instructor Federico Enjuto Ferrán, que aparecerá próximamente en la editorial Comares de Granada.