Leonardo Padura Fuentes (La Habana, 1955). Narrador, ensayista, periodista y guionista de cine. Es una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español. Galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras (2015) y el Premio Nacional de Literatura de Cuba, su obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas y ha sido reconocida con múltiples distinciones internacionales. Se dio a conocer mundialmente con la serie de novelas protagonizadas por el investigador Mario Conde, cuya tetralogía Las Cuatro Estaciones ha sido adaptada al cine y la televisión. Además, ha ampliado esta saga con tres novelas adicionales, consolidando a Conde como un personaje icónico de la literatura policial contemporánea. Entre sus obras más destacadas figuran las novelas El hombre que amaba a los perros (una de las más premiadas y comentadas de su carrera), La novela de mi vida, Herejes, Polvo en el viento y Personas decentes. En el ámbito del ensayo, ha publicado estudios fundamentales sobre la literatura cubana, como Un camino de medio siglo: Alejo Carpentier y la narrativa de lo real maravilloso (1994), Con la espada y con la pluma: Comentarios al Inca Garcilaso (1984) y José María Heredia: La patria y la vida. Ha trabajado como guionista en películas y series como Siete días en La Habana, Regreso a Ítaca y la adaptación televisiva de Las cuatro estaciones de La Habana. Entre los numerosos premios y distinciones que ha recibido se encuentran el Premio de la Crítica de Cuba (en ocho ocasiones), el Premio Hammett (tres veces), el Premio Café Gijón de Novela (1995), el Premio de las Islas y el Carbet (Francia), así como reconocimientos honoríficos por su trayectoria, como el Premio Raymond Chandler (Italia) y el Premio Roger Caillois (Francia). También ha sido distinguido con órdenes honoríficas en España, Italia y Francia. Su obra continúa siendo una referencia esencial en la literatura iberoamericana. En Editorial Verbum hemos publicado anteriormente su novela Fiebre de Caballos, así como los libros Yo quisiera ser Paul Auster. Ensayos Selectos y Siempre la memoria, mejor que el olvido. Entrevistas, crónicas y reportajes selectos.

Libros de este autor

Últimos libros visitados