Información adicional
Peso | 0,181 g |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Nostalgia
132 páginas
Algunos críticos coreanos consideran a Choi Chi-yong como el primer poeta modernista de Corea, entre otras razones, por su actitud ante la poesía, al proclamar que deseaba “continuar siendo un poeta más allá de los 25 años”. Por encima de las actitudes románticas de sus contemporáneos, Choi Chi-yong entendía la poesía como el resultado de una labor artesanal. En sus mejores momentos, su escritura es el resultado de un proceso de depuración, de concentración de una realidad puramente poética.
La disciplina de su escritura y la brillantez de su imaginería lo alejaban, sin embargo, del lenguaje “poético” al uso y ello lo condujo a la búsqueda de la palabra de la gente común y al rescate de términos generalmente evitados por los poetas que seguían la tradición preciosista china.
Esa misma sensibilidad lo hizo rechazar las actitudes de autocomplacencia, el fácil sentimentalismo y los tópicos habituales de la mayor parte de sus contemporáneos. Por el contrario, alcanzó en sus versos la dignificación de la tristeza y de la soledad. Al abordar los temas del mar, de los bosques y montañas coreanos, encuentra en ellos una correspondencia con su estado espiritual, siempre a la búsqueda de la serenidad y la inocencia.
Le recomendamos …

El camino andado con mi hijo

La canción de Chun-hiang

Su silencio

La confesión

Poemas

Yo que soy nada, lo soy todo

Tenues sombras del viejo amor

La cuchara en la tierra

Cuentos coreanos del siglo XX

La canción del dragón y otros poemas

Antología poética

Imágenes del tiempo

La hoja negra dentro de la boca

El Pungniudo y el pensamiento religioso de Corea

A vista de cuervo y otros poemas

Los del sur, los del norte

Sueños del barranco

Maniquí

North Korea and regional security | Corea del Norte y la seguridad regional

Diez mil vidas
132 páginas
Algunos críticos coreanos consideran a Choi Chi-yong como el primer poeta modernista de Corea, entre otras razones, por su actitud ante la poesía, al proclamar que deseaba “continuar siendo un poeta más allá de los 25 años”. Por encima de las actitudes románticas de sus contemporáneos, Choi Chi-yong entendía la poesía como el resultado de una labor artesanal. En sus mejores momentos, su escritura es el resultado de un proceso de depuración, de concentración de una realidad puramente poética.
La disciplina de su escritura y la brillantez de su imaginería lo alejaban, sin embargo, del lenguaje “poético” al uso y ello lo condujo a la búsqueda de la palabra de la gente común y al rescate de términos generalmente evitados por los poetas que seguían la tradición preciosista china.
Esa misma sensibilidad lo hizo rechazar las actitudes de autocomplacencia, el fácil sentimentalismo y los tópicos habituales de la mayor parte de sus contemporáneos. Por el contrario, alcanzó en sus versos la dignificación de la tristeza y de la soledad. Al abordar los temas del mar, de los bosques y montañas coreanos, encuentra en ellos una correspondencia con su estado espiritual, siempre a la búsqueda de la serenidad y la inocencia.
Nostalgia
Peso | 0,181 g |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

La hoguera

Cuentos coreanos de tradición oral

La canción del dragón y otros poemas

Budismo coreano

La canción de Chun-hiang

El camino andado con mi hijo

El imperio eterno

La historia de Hong Kiltong

Antología poética
