Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Eutanasia. De la buena muerte y sus aristas
170 páginas
La eutanasia es un tema controvertido. Detractores y defensores mantienen posiciones totalmente opuestas, inamovibles, envueltas en una suerte de férreo maniqueísmo: a favor o en contra. El presente ensayo analiza el concepto de eutanasia partiendo de la oscuridad de su origen etimológico: “buena muerte”. ¿Acaso existen muertes buenas? “Bueno” y “muerte” no son términos con un único significado y las diferentes perspectivas desde las que se estudien nos conducen a resultados distintos y, en el límite, contradictorios. En este ensayo se analiza el poliédrico asunto de la eutanasia con las herramientas de la tradición racionalista occidental, enfrentándose a nuestro presente hiperlíquido. Suicidio, muerte asistida, derecho a la vida, dignidad humana, ética, medicina, sociedad de mercado, libertad o conciencia forman parte de la constelación de ideas que dibujan un problema actual, polémico, en permanente combate.
Le recomendamos …
Manual para padres: Educar y entender las emociones de nuestros hijos
Hielo y humo
Abilio Estévez. Entre la tradición y el exilio
Después de la Fábula
La filosofía de los poetas
Diario de a bordo del primer viaje de Cristóbal Colón
Poesía completa
Las aventuras de Kanide. La caza del bisonte
Dos o tres labios
El señor de Bembibre
Las flores se rebelan
El erudito de medianoche o La alfombrilla de los goces y los rezos
España y los 40 ladrones
Las malas lenguas
Irrepresentablidad y subversión en la narrativa de Borges
El sombrero sueña
Círculo de resonancias
Tres tristes tigres, o la artificiosidad del lenguaje
La rana y los dos mosquitos
Los cuentos del vampiro. Vetâlapañchavimshatika
170 páginas
La eutanasia es un tema controvertido. Detractores y defensores mantienen posiciones totalmente opuestas, inamovibles, envueltas en una suerte de férreo maniqueísmo: a favor o en contra. El presente ensayo analiza el concepto de eutanasia partiendo de la oscuridad de su origen etimológico: “buena muerte”. ¿Acaso existen muertes buenas? “Bueno” y “muerte” no son términos con un único significado y las diferentes perspectivas desde las que se estudien nos conducen a resultados distintos y, en el límite, contradictorios. En este ensayo se analiza el poliédrico asunto de la eutanasia con las herramientas de la tradición racionalista occidental, enfrentándose a nuestro presente hiperlíquido. Suicidio, muerte asistida, derecho a la vida, dignidad humana, ética, medicina, sociedad de mercado, libertad o conciencia forman parte de la constelación de ideas que dibujan un problema actual, polémico, en permanente combate.
Eutanasia. De la buena muerte y sus aristas
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …
Plaza del mundo. Historia informal de Brasil
Abilio Estévez. Entre la tradición y el exilio
La filosofía de los poetas
Los cuentos del vampiro. Vetâlapañchavimshatika
Las malas lenguas
El sombrero sueña
Poesía completa
Madre patria
Las flores se rebelan








