Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
En busca de Walid Masud
386 páginas
En busca de Walid Masud es la obra más aclamada de una de las cimas de la literatura árabe contemporánea. La repentina desaparición de un carismático intelectual palestino cristiano emigrado a Bagdad en 1948 es el detonante de este relato faulkneriano con clave política. Como miembro de una organización comprometida en la lucha armada contra Israel, surgen sospechas de que ha pasado a la clandestinidad. Su coche es hallado en la frontera de Siria y en su interior una cinta de casete que contiene una larga y explosiva confesión. A partir de ella, el autor construye ingeniosamente la narración, dividida en doce secciones en la que los amigos de Walid, tratando de descubrir su paradero, desgranarán, analizarán y reconstruirán la verdad de sus vidas. A través de este coro de voces, Yabra reclama el derecho a la autonomía individual del ciudadano árabe dentro de la sociedad tradicional y el derecho a la diferencia, fusionando la lucha por la vida y la lucha por la liberación de su pueblo. Esta es una novela acerca del compromiso político, de las percepciones erróneas entre la civilización occidental y la islámica y del paisaje personal como configurador de la cultura. Una novela, por otra parte, que tiene tanto de autobiográfico como tienen de ficción sus dos autobiografías, según el testimonio del propio autor. En español, junto a esta obra, han sido traducidas El primer pozo (memorias de infancia) para Ediciones del oriente y del mediterráneo y Cazadores en una calle angosta (novela) para Huerga y Fierro.
Le recomendamos …
Aventuras del soldado desconocido cubano
Clamor de las altas tierras
Animal humano
El abra del Yumurí
El ángel de Sodoma
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
El amor y otras vías de escape
Cuentos eróticos árabes antiguos
Don Felipe, el Prudente
El caso Lovental
El oscuro oleaje de los días
Callejones de Arbat
A corazón abierto. Cuentos de amor
Cocina cómica
Cumbres borrascosas
Dime quién fui
Confesiones
Annika desnuda
Detrás de las colinas
De conventos, cárceles y castillos
386 páginas
En busca de Walid Masud es la obra más aclamada de una de las cimas de la literatura árabe contemporánea. La repentina desaparición de un carismático intelectual palestino cristiano emigrado a Bagdad en 1948 es el detonante de este relato faulkneriano con clave política. Como miembro de una organización comprometida en la lucha armada contra Israel, surgen sospechas de que ha pasado a la clandestinidad. Su coche es hallado en la frontera de Siria y en su interior una cinta de casete que contiene una larga y explosiva confesión. A partir de ella, el autor construye ingeniosamente la narración, dividida en doce secciones en la que los amigos de Walid, tratando de descubrir su paradero, desgranarán, analizarán y reconstruirán la verdad de sus vidas. A través de este coro de voces, Yabra reclama el derecho a la autonomía individual del ciudadano árabe dentro de la sociedad tradicional y el derecho a la diferencia, fusionando la lucha por la vida y la lucha por la liberación de su pueblo. Esta es una novela acerca del compromiso político, de las percepciones erróneas entre la civilización occidental y la islámica y del paisaje personal como configurador de la cultura. Una novela, por otra parte, que tiene tanto de autobiográfico como tienen de ficción sus dos autobiografías, según el testimonio del propio autor. En español, junto a esta obra, han sido traducidas El primer pozo (memorias de infancia) para Ediciones del oriente y del mediterráneo y Cazadores en una calle angosta (novela) para Huerga y Fierro.
En busca de Walid Masud
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Animal humano
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
El abra del Yumurí
Callejones de Arbat
De conventos, cárceles y castillos
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Adiós, primos
Cañas y barro
A corazón abierto. Cuentos de amor








