Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 230 |
| Formatos | Digital, Papel |
| Publicación | 2021 |
Vuelo nocturno y Piloto de guerra
En Vuelo nocturno, el autor de El Principito rinde un homenaje a los pioneros de la aviación que sacrificaron sus vidas en aras de la acción y el progreso. Saint Exupéry, que conocía por experiencia propia este mundo, cuenta la historia de tres pilotos que sobrevuelan en la noche el cielo de Sudamérica, pero uno de ellos, enfrentado a una tormenta de nieve y fuego, no regresará. Mientras, el creador de la ruta, Rivière, que se muestra como un personaje duro e inflexible, se cuestiona el sentido de la vida y de su proyecto y debe hacer frente a una acción casi inhumana.
Piloto de guerra, publicado en 1942 con el título Pilote de guerre, es un libro de memorias de Saint Exupéry en el cual narra sus experiencias como piloto de un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea Francesa durante la batalla contra los nazis en su país en 1940. El autor había sido asignado al Grupo de Reconocimiento II / 33 formado por los bimotores Potez 367 para llevar a cabo una misión sobre la ciudad de Arrás, de la que logró salir vivo. Después se negó a seguir participando en la guerra por su rechazo a De Gaulle y a finales de 1940 se instaló en Nueva York, donde aceptó el Premio Nacional del Libro por su obra Tierra de hombres. Fue en un avión donde el autor francés econtraría la muerte, ya que falleció en 1944 tras una misión de reconocimiento en el Valle del Ródano como parte de la denominada Operación Dragón.
Le recomendamos …
Callejones de Arbat
A corazón abierto. Cuentos de amor
El caso Lovental
De conventos, cárceles y castillos
El amor y otras vías de escape
El opositor y la fe de Solón
Animal humano
Cartografía corporal
Amor de madre
El ángel de Sodoma
Cañas y barro
Botsuana: memorias del África profunda
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Clamor de las altas tierras
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Aventuras del soldado desconocido cubano
El inmortal
Annika desnuda
El conde de Montecristo
El agua de la muerte
En Vuelo nocturno, el autor de El Principito rinde un homenaje a los pioneros de la aviación que sacrificaron sus vidas en aras de la acción y el progreso. Saint Exupéry, que conocía por experiencia propia este mundo, cuenta la historia de tres pilotos que sobrevuelan en la noche el cielo de Sudamérica, pero uno de ellos, enfrentado a una tormenta de nieve y fuego, no regresará. Mientras, el creador de la ruta, Rivière, que se muestra como un personaje duro e inflexible, se cuestiona el sentido de la vida y de su proyecto y debe hacer frente a una acción casi inhumana.
Piloto de guerra, publicado en 1942 con el título Pilote de guerre, es un libro de memorias de Saint Exupéry en el cual narra sus experiencias como piloto de un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea Francesa durante la batalla contra los nazis en su país en 1940. El autor había sido asignado al Grupo de Reconocimiento II / 33 formado por los bimotores Potez 367 para llevar a cabo una misión sobre la ciudad de Arrás, de la que logró salir vivo. Después se negó a seguir participando en la guerra por su rechazo a De Gaulle y a finales de 1940 se instaló en Nueva York, donde aceptó el Premio Nacional del Libro por su obra Tierra de hombres. Fue en un avión donde el autor francés econtraría la muerte, ya que falleció en 1944 tras una misión de reconocimiento en el Valle del Ródano como parte de la denominada Operación Dragón.
Vuelo nocturno y Piloto de guerra
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 230 |
| Formatos | Digital, Papel |
| Publicación | 2021 |
Le recomendamos …
Clamor de las altas tierras
Cocina cómica
Cañas y barro
Confesiones
Annika desnuda
Cuentos eróticos árabes antiguos
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Don Felipe, el Prudente
Artapatis, el persa








