Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Vida de Flavio Josefo
76 páginas
Flavio Josefo (Jerusalén, c. 37 - Roma, c. 100) fue un historiador judío, miembro de una familia de estirpe sacerdotal, defensor de la religión y cultura judías, partidario del poder de Roma y contrario al nacionalismo extremista de su pueblo después de que en torno al año 64 viajara a Roma y se convenciera de la inutilidad de las revueltas contra el imperio. Tres años después fue capturado por los romanos en Josafat, aunque liberado posteriormente con la llegado de Vespasiano, es por esto por lo que adoptó el sobrenombre de Flavio, en honor del emperador. A pesar de ser un hombre libre permaneció junto a Tito hasta la caída de Jerusalén, después de lo cual se marchó a Roma, donde recibió la ciudadanía y ganó una pensión del estado. Su primer libro, Bellum Iudaicum, comienza con una introducción sobre la historia del pueblo judío y abarca desde las revoluciones de los macabeos hasta el año 66; más adelante narra la historia del movimiento contra el imperio romano, explicando su propia experiencia militar. Esta obra fue escrita en arameo y luego se tradujo al griego, idioma que emplearía a partir de entonces. En el año 93 Flavio Josefo escribió Antiquitates Iudaicae, una historia del pueblo judío que consta de veinte volúmenes y que va desde la Creación hasta la época justo anterior a la guerra. Sus últimas obras fueron Contra Apionem, una apología del judaísmo, y esta que aquí publicamos, cuyo tema principal es la defensa de su honor frente a los que le acusaban de haber abandonado la lucha contra Roma y de vivir bajo la protección de los emperadores de la Dinastía Flavia.
Le recomendamos …
El oscuro oleaje de los días
Cuentos eróticos árabes antiguos
Clamor de las altas tierras
Dime quién fui
Demonios en el armario
El agua de la muerte
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
El falso inca
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Adagio con fugas y ciertos afectos
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Botsuana: memorias del África profunda
Amor de madre
De conventos, cárceles y castillos
Cocina cómica
Caldeirão
Cartografía corporal
Aventuras del soldado desconocido cubano
El opositor y la fe de Solón
El amor y otras vías de escape
76 páginas
Flavio Josefo (Jerusalén, c. 37 - Roma, c. 100) fue un historiador judío, miembro de una familia de estirpe sacerdotal, defensor de la religión y cultura judías, partidario del poder de Roma y contrario al nacionalismo extremista de su pueblo después de que en torno al año 64 viajara a Roma y se convenciera de la inutilidad de las revueltas contra el imperio. Tres años después fue capturado por los romanos en Josafat, aunque liberado posteriormente con la llegado de Vespasiano, es por esto por lo que adoptó el sobrenombre de Flavio, en honor del emperador. A pesar de ser un hombre libre permaneció junto a Tito hasta la caída de Jerusalén, después de lo cual se marchó a Roma, donde recibió la ciudadanía y ganó una pensión del estado. Su primer libro, Bellum Iudaicum, comienza con una introducción sobre la historia del pueblo judío y abarca desde las revoluciones de los macabeos hasta el año 66; más adelante narra la historia del movimiento contra el imperio romano, explicando su propia experiencia militar. Esta obra fue escrita en arameo y luego se tradujo al griego, idioma que emplearía a partir de entonces. En el año 93 Flavio Josefo escribió Antiquitates Iudaicae, una historia del pueblo judío que consta de veinte volúmenes y que va desde la Creación hasta la época justo anterior a la guerra. Sus últimas obras fueron Contra Apionem, una apología del judaísmo, y esta que aquí publicamos, cuyo tema principal es la defensa de su honor frente a los que le acusaban de haber abandonado la lucha contra Roma y de vivir bajo la protección de los emperadores de la Dinastía Flavia.
Vida de Flavio Josefo
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Demonios en el armario
Amor de madre
Callejones de Arbat
De conventos, cárceles y castillos
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
El abra del Yumurí
A corazón abierto. Cuentos de amor
Clamor de las altas tierras
Aventuras del soldado desconocido cubano








