Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Viajero de noche y La princesa espera
240 páginas
Viajero de noche y La princesa espera son dos obras de teatro poético escritas en la segunda mitad del siglo XX por el poeta y dramaturgo egipcio Salah Abdessabur (Salah Abd al-Sabur), cima de la literatura árabe de nuestro tiempo. Estas piezas podrán ser recibidas como un par de obritas entretenidas –porque sin duda lo son–, pero también deberían ser leídas como un acto de resistencia por parte de un intelectual perfectamente consciente de lo que decía, de cómo lo decía y, ante todo, conocedor del instrumento que empleaba en favor de la originalidad y la innovación literaria. A pesar de los frecuentes reveses y las críticas con que lo recibió la intelectualidad coetánea, Abdessabur optó siempre por ejercer la resistencia a través de la palabra. No hay mejor prueba de ello que su fecunda producción, esa que bebe por igual de clásicos árabes como al-Hallach, al-Maʽarri, Tawfiq al-Hakim o Ahmad Shawqi, y de clásicos occidentales como T. S. Eliot, André Breton, Lorca y Samuel Becket. Encabeza esta edición un estudio que con rigor académico e intención divulgativa aborda desde la literatura, la sociología y la crítica dos de las piezas de teatro más perdurables de una de sus figuras más señeras. Con esta publicación, la Serie Letras Árabes de Verbum rompe por primera vez una lanza en favor de un género apenas frecuentado por los traductores de literatura árabe y absolutamente olvidado por los editores, dentro y fuera de España.
Le recomendamos …

La vida es sueño

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Teatro

Teatro y música en los inicios del siglo XXI

El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral

El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI

Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)

Antígona

Teatro selecto

Teatro selecto

Teatro escogido

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

La casa de muñecas

Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela

Medea

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)

Edipo Rey
240 páginas
Viajero de noche y La princesa espera son dos obras de teatro poético escritas en la segunda mitad del siglo XX por el poeta y dramaturgo egipcio Salah Abdessabur (Salah Abd al-Sabur), cima de la literatura árabe de nuestro tiempo. Estas piezas podrán ser recibidas como un par de obritas entretenidas –porque sin duda lo son–, pero también deberían ser leídas como un acto de resistencia por parte de un intelectual perfectamente consciente de lo que decía, de cómo lo decía y, ante todo, conocedor del instrumento que empleaba en favor de la originalidad y la innovación literaria. A pesar de los frecuentes reveses y las críticas con que lo recibió la intelectualidad coetánea, Abdessabur optó siempre por ejercer la resistencia a través de la palabra. No hay mejor prueba de ello que su fecunda producción, esa que bebe por igual de clásicos árabes como al-Hallach, al-Maʽarri, Tawfiq al-Hakim o Ahmad Shawqi, y de clásicos occidentales como T. S. Eliot, André Breton, Lorca y Samuel Becket. Encabeza esta edición un estudio que con rigor académico e intención divulgativa aborda desde la literatura, la sociología y la crítica dos de las piezas de teatro más perdurables de una de sus figuras más señeras. Con esta publicación, la Serie Letras Árabes de Verbum rompe por primera vez una lanza en favor de un género apenas frecuentado por los traductores de literatura árabe y absolutamente olvidado por los editores, dentro y fuera de España.
Viajero de noche y La princesa espera
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

La vida es sueño

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Edipo Rey

Teatro y música en los inicios del siglo XXI

Manual práctico de interpretación teatral
