Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Un yanqui en la corte del rey Arturo
310 páginas
Un yanqui en la corte del Rey Arturo es la historia de Hank Morgan reproducida por Mark Twain, pues no solo es el narrador si no que es el receptor, pues Morgan le cuenta su historia hasta que, por cansancio, M.Twain la conoce por el manuscrito medieval que este le aporta. Twain comienza a hablar con Morgan porque le llama la atención su alardeo de que él mismo produjo el agujero de bala en la armadura de sir Sagramor, caballero de la Mesa Redonda. Lo que Twain nos da a conocer es la historia de cómo Morgan viaja al pasado, en concreto a la Britania del siglo VI, época que se corresponde con el rey Arturo. Logra llegar a la corte e introduce numerosas reformas e invenciones propias de su siglo, el siglo XIX, logrando transformar la Inglaterra medieval en la industrial.
De una forma humorística realiza una sátira social y política pasando por instituciones monárquicas, eclesiásticas y caballerescas gracias a nos personajes grotescos y caricaturizados con un punto cómico que nos sitúa en la perspectiva de Mark Twain: la desconfianza hacia los valores impuestos socialmente.
Le recomendamos …
Cuando los cuentos crecen
Bolarina
Ana, la de Tejas Verdes
De Madrid, al cielo
El Espantasánchez y otros inventos de Bruno
Cuentos populares de los cinco continentes
Amigos de las frutas, amigos de las verduras
Corazón
Diario de un gato
Detective Perrín. ¡Todos son sospechosos!
El pollito perdido / The lost chick (Edición bilingüe español-inglés)
Adivinanzas y trabalenguas
El conde de Montecristo
Animalario divertido para niñ@s aburrid@s
Aventuras de Robinson Crusoe
Aniceto y los cuentos de la Biblia
Aventuras en el Madrid literario
Beethoven, ¡hermano!. Taller de teatro musical
El hombre que contaba historias. Los mejores cuentos para niños de Oscar Wilde
Drácula
310 páginas
Un yanqui en la corte del Rey Arturo es la historia de Hank Morgan reproducida por Mark Twain, pues no solo es el narrador si no que es el receptor, pues Morgan le cuenta su historia hasta que, por cansancio, M.Twain la conoce por el manuscrito medieval que este le aporta. Twain comienza a hablar con Morgan porque le llama la atención su alardeo de que él mismo produjo el agujero de bala en la armadura de sir Sagramor, caballero de la Mesa Redonda. Lo que Twain nos da a conocer es la historia de cómo Morgan viaja al pasado, en concreto a la Britania del siglo VI, época que se corresponde con el rey Arturo. Logra llegar a la corte e introduce numerosas reformas e invenciones propias de su siglo, el siglo XIX, logrando transformar la Inglaterra medieval en la industrial.
De una forma humorística realiza una sátira social y política pasando por instituciones monárquicas, eclesiásticas y caballerescas gracias a nos personajes grotescos y caricaturizados con un punto cómico que nos sitúa en la perspectiva de Mark Twain: la desconfianza hacia los valores impuestos socialmente.
Un yanqui en la corte del rey Arturo
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cuentos y leyendas de aquí y de allá
Aventuras en el Madrid literario
Ana, la de Tejas Verdes
Colmillo Blanco
De Madrid, al cielo
Cuando los cuentos crecen
Adivinanzas y trabalenguas
Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo
Corazón








