Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Teatro escogido
220 páginas
“La vocación de articular la cultura libresca y la popular en los referentes y en el lenguaje, que sabe recrear la gracia de nuestro español y sortear lo soez y jugar con lo coyuntural inmediato; el interés por lo cubano desde el apego a la tradición y el gusto por indagar en ambientes domésticos y provincianos ligados con su propio origen (…) y (…) la disposición al intercambio con la gente de a pie; el examen de costumbres por medio de un realismo poético que no elude el componente sentimental y lo emotivo en el comportamiento de los personajes, son algunas de [las] constantes [en la obra de Amado del Pino]”.
Vivian Martínez Tabares, Teatróloga.
Directora del Departamento de Teatro de Casa de las Américas.
“El tramo de constantes indagaciones y de profundización de sus obsesiones recorrido por la escritura y las búsquedas de Amado queda perfectamente visible en esta antología con la constatación de la distancia que media entre su estreno como escritor édito en Tren hacia la dicha, la sumergida en otra realidad realizada en Reino dividido y el cañonazo contra prejuicios, limitaciones, incomprensiones y hasta represiones que dispara en Cuatro menos”.
Leonardo Padura, Premio “Princesa de Asturias” de las Letras 2015.
Le recomendamos …

Un sobrino de América o los dos Frontignac

El sí de las niñas

La Celestina

Antígona

La buena guarda

Tartufo

Teatro completo

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Teatro y música en los inicios del siglo XXI

Teatro como espejo del teatro

Hamlet

Teatro selecto

Don Álvaro o la fuerza del sino

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Teatro selecto

Las siete vidas del gato

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI
220 páginas
“La vocación de articular la cultura libresca y la popular en los referentes y en el lenguaje, que sabe recrear la gracia de nuestro español y sortear lo soez y jugar con lo coyuntural inmediato; el interés por lo cubano desde el apego a la tradición y el gusto por indagar en ambientes domésticos y provincianos ligados con su propio origen (…) y (…) la disposición al intercambio con la gente de a pie; el examen de costumbres por medio de un realismo poético que no elude el componente sentimental y lo emotivo en el comportamiento de los personajes, son algunas de [las] constantes [en la obra de Amado del Pino]”.
Vivian Martínez Tabares, Teatróloga.
Directora del Departamento de Teatro de Casa de las Américas.
“El tramo de constantes indagaciones y de profundización de sus obsesiones recorrido por la escritura y las búsquedas de Amado queda perfectamente visible en esta antología con la constatación de la distancia que media entre su estreno como escritor édito en Tren hacia la dicha, la sumergida en otra realidad realizada en Reino dividido y el cañonazo contra prejuicios, limitaciones, incomprensiones y hasta represiones que dispara en Cuatro menos”.
Leonardo Padura, Premio “Princesa de Asturias” de las Letras 2015.
Teatro escogido
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI

Don Álvaro o la fuerza del sino

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Antígona

La buena guarda

Once días de sitio

Teatro selecto
