Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Teatro completo de Miguel de Cervantes. Volumen I
Edición del Instituto del Teatro de Madrid
748 páginas
Más de cuatrocientos años después, el teatro del príncipe de las letras hispánicas sigue en proceso de revalorización. Si bien él mismo reconoce su doloroso fracaso, no deja su dramaturgia de ser representativa de las corrientes dramáticas de su tiempo. Es, además, una práctica teatral que ha encontrado en los siglos XX y XXI importantes adalides escénicos en La Barraca lorquiana en tiempos de la República, en Jean Louis Barrault, María Teresa León y Rafael Alberti en plena Guerra Civil, en José Tamayo, Modesto Higueras y Miguel Narros dentro de España, o en Álvaro Custodio y Alberto Castilla en la España exiliada. Ya en tiempos más cercanos ha sido avalado por la Royal Shakespeare Company, José Luis Gómez, Yolanda Pallín, Albert Boadella, Juan Mayorga, Ksec Act, Alejandro González Puche, Pedro Víllora, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Álvaro Tato y un largo etcétera. Creemos firmemente que es tiempo de que al Cervantes dramaturgo se le sitúe en el honroso lugar que merece. En esta edición del Teatro completo cervantino proponemos un equilibrio entre el texto y la escena. Es, como el resto de las ediciones del Instituto del Teatro de Madrid (UCM), una propuesta que piensa el texto desde la práctica dramática de modo que se ofrecen una serie de explicaciones, propuestas escénicas y reseñas de las funciones más destacables.
Le recomendamos …
Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)
El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI
Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI
Teatro selecto
El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral
Romeo y Julieta
Un sobrino de América o los dos Frontignac
Teatro
Luces de bohemia
La vida es sueño
Dos comedias: La toma de la pastilla y Antígona en Vuelvezuela
La casa de muñecas
Don Álvaro o la fuerza del sino
Teatro completo
Las siete vidas del gato
Once días de sitio
El avaro
Teatro selecto
Teatro Selecto
Edición del Instituto del Teatro de Madrid
748 páginas
Más de cuatrocientos años después, el teatro del príncipe de las letras hispánicas sigue en proceso de revalorización. Si bien él mismo reconoce su doloroso fracaso, no deja su dramaturgia de ser representativa de las corrientes dramáticas de su tiempo. Es, además, una práctica teatral que ha encontrado en los siglos XX y XXI importantes adalides escénicos en La Barraca lorquiana en tiempos de la República, en Jean Louis Barrault, María Teresa León y Rafael Alberti en plena Guerra Civil, en José Tamayo, Modesto Higueras y Miguel Narros dentro de España, o en Álvaro Custodio y Alberto Castilla en la España exiliada. Ya en tiempos más cercanos ha sido avalado por la Royal Shakespeare Company, José Luis Gómez, Yolanda Pallín, Albert Boadella, Juan Mayorga, Ksec Act, Alejandro González Puche, Pedro Víllora, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Álvaro Tato y un largo etcétera. Creemos firmemente que es tiempo de que al Cervantes dramaturgo se le sitúe en el honroso lugar que merece. En esta edición del Teatro completo cervantino proponemos un equilibrio entre el texto y la escena. Es, como el resto de las ediciones del Instituto del Teatro de Madrid (UCM), una propuesta que piensa el texto desde la práctica dramática de modo que se ofrecen una serie de explicaciones, propuestas escénicas y reseñas de las funciones más destacables.
Teatro completo de Miguel de Cervantes. Volumen I
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Manual práctico de interpretación teatral
Teatro selecto (Edición crítica por Lourdes Betanzos, Ph. D. Auburn University)
Teatro Selecto
Teatro
Antígona
Las siete vidas del gato
Teatro
Teatro como espejo del teatro
La casa de muñecas








