Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, epub |
Sofía
172 páginas
En Sofía aflora nuevamente la cuestión de la esclavitud que tan tratada fue por Martín Morua a lo largo de su vida. En esta obra lo hace, tal vez, de una manera más descarnada que revela profundas implicaciones personales para el autor. La mulata Sofía -casi blanca, como era usual caracterizar a los personajes femeninos de la raza negra, sujetos o no a la esclavitud- se enfrenta a las peculiaridades y restricciones de la sociedad colonial. Y lo hace desde su condición de esclava y de mujer. Su belleza constituye un motivo más de peligro de descalabro con respecto a los cánones morales de la época.
El propio autor explica así la obra: «Sofía es el primer volumen de la serie de cuadros sociales que, copiados del natural de la vida cubana, me propongo ofrecer a la respetable consideración de aquellos que me honren leyéndolos. He titulado «Cosas de mi tierra» la proyectada serie porque, en realidad, aquéllas han de constituir el asunto de los trabajos que Sofía seguirá; si a ello contribuye la protección que al volumen inaugural dispense el público lector que, por cierto, ha de ser el colaborador imprescindible en este empeño crítico-social».
Le recomendamos …

El abra del Yumurí

Animal humano

Clamor de las altas tierras

Demonios en el armario

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Botsuana: memorias del África profunda

El baile de los delfines

Cuentos eróticos árabes antiguos

Detrás de las colinas

Adagio con fugas y ciertos afectos

Cumbres borrascosas

El opositor y la fe de Solón

El oscuro oleaje de los días

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

De conventos, cárceles y castillos

Cocina cómica

El amor y otras vías de escape

El falso inca

Amor de madre

Dime quién fui
172 páginas
En Sofía aflora nuevamente la cuestión de la esclavitud que tan tratada fue por Martín Morua a lo largo de su vida. En esta obra lo hace, tal vez, de una manera más descarnada que revela profundas implicaciones personales para el autor. La mulata Sofía -casi blanca, como era usual caracterizar a los personajes femeninos de la raza negra, sujetos o no a la esclavitud- se enfrenta a las peculiaridades y restricciones de la sociedad colonial. Y lo hace desde su condición de esclava y de mujer. Su belleza constituye un motivo más de peligro de descalabro con respecto a los cánones morales de la época.
El propio autor explica así la obra: «Sofía es el primer volumen de la serie de cuadros sociales que, copiados del natural de la vida cubana, me propongo ofrecer a la respetable consideración de aquellos que me honren leyéndolos. He titulado «Cosas de mi tierra» la proyectada serie porque, en realidad, aquéllas han de constituir el asunto de los trabajos que Sofía seguirá; si a ello contribuye la protección que al volumen inaugural dispense el público lector que, por cierto, ha de ser el colaborador imprescindible en este empeño crítico-social».
Sofía
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, epub |
Le recomendamos …

Adiós, primos

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Aventuras del soldado desconocido cubano

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cumbres borrascosas

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Cuentos eróticos árabes antiguos

Dime quién fui

De conventos, cárceles y castillos
