Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Retórica. Introducción a las artes literarias
270 páginas
¿Por qué la retórica? Algunos entienden por retórico, con cierto carácter despectivo, al estilo, cultivado o no, exclusivamente cargado de figuras literarias que puede resultar algo falso. Por extensión se dice también de un estilo ampuloso y grandilocuente, algo parecido, en el sentir de mucha gente, al lenguaje de nuestros políticos. Pero no, no es solo eso. La retórica es, en su más justo término, el arte del buen decir, del buen escribir.
El estudio de la retórica nos dota de la capacidad de crear oraciones claras y con elocuencia, de escribir eficazmente largos periodos o frases, amplificar la expresión, mantener un ritmo incitante, y convencer y conmover con un tono solemne o majestuoso, a veces lírico, capaz de emocionar al lector y despertar el entusiasmo. Su finalidad es recrear o descubrir realidades sorprendentes, poner ante nuestros ojos lo inadvertido de lo cotidiano. Con inteligencia y sensibilidad despierta sentimientos que están en el lector y que no ha advertido antes, y todo ello con el placer estético de la belleza formal de la escritura.
Este Manual lo guiará progresivamente en el arte de la expresión escrita. Si en usted late la vocación del escritor o sencillamente desea mejorar su expresión, aquí encontrará las herramientas adecuadas, los comentarios y consejos más apropiados, el análisis de las experiencias de los grandes escritores.
A lo largo de veinte unidades podrá conocer los elementos constitutivos de las principales formas de la escritura: las relaciones entre el autor, el lector y el texto; la palabra y sus vínculos, su musicalidad, el uso de los juegos de palabra; el arte de la poesía, el lenguaje metafórico, el verso y la estrofa; la prosa de ficción, la novela y el cuento, cómo dar vida a los personajes; la prosa didáctica, la prosa autobiográfica, el ensayo; el teatro y sus géneros, su estructura externa e interna, el monólogo.
Le recomendamos …

Manual práctico de gramática española

La oración compuesta en español. Estructuras y nexos

Introducción a la teoría y estructura del lenguaje

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Ejercicios gramaticales de español (3ª Ed.) Niveles Medio y Superior

Chistes lingüísticos de componente cultural para la enseñanza del español

Curso intensivo de español para extranjeros

El discurso periodístico

Manual práctico de usos de la Fraseología española actual

Curso superior de redacción (3ª Ed.)

Las batallas de la eñe

Manual práctico de los tiempos del pasado en español

Los verbos en español
270 páginas
¿Por qué la retórica? Algunos entienden por retórico, con cierto carácter despectivo, al estilo, cultivado o no, exclusivamente cargado de figuras literarias que puede resultar algo falso. Por extensión se dice también de un estilo ampuloso y grandilocuente, algo parecido, en el sentir de mucha gente, al lenguaje de nuestros políticos. Pero no, no es solo eso. La retórica es, en su más justo término, el arte del buen decir, del buen escribir.
El estudio de la retórica nos dota de la capacidad de crear oraciones claras y con elocuencia, de escribir eficazmente largos periodos o frases, amplificar la expresión, mantener un ritmo incitante, y convencer y conmover con un tono solemne o majestuoso, a veces lírico, capaz de emocionar al lector y despertar el entusiasmo. Su finalidad es recrear o descubrir realidades sorprendentes, poner ante nuestros ojos lo inadvertido de lo cotidiano. Con inteligencia y sensibilidad despierta sentimientos que están en el lector y que no ha advertido antes, y todo ello con el placer estético de la belleza formal de la escritura.
Este Manual lo guiará progresivamente en el arte de la expresión escrita. Si en usted late la vocación del escritor o sencillamente desea mejorar su expresión, aquí encontrará las herramientas adecuadas, los comentarios y consejos más apropiados, el análisis de las experiencias de los grandes escritores.
A lo largo de veinte unidades podrá conocer los elementos constitutivos de las principales formas de la escritura: las relaciones entre el autor, el lector y el texto; la palabra y sus vínculos, su musicalidad, el uso de los juegos de palabra; el arte de la poesía, el lenguaje metafórico, el verso y la estrofa; la prosa de ficción, la novela y el cuento, cómo dar vida a los personajes; la prosa didáctica, la prosa autobiográfica, el ensayo; el teatro y sus géneros, su estructura externa e interna, el monólogo.
Retórica. Introducción a las artes literarias
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

La oración compuesta en español. Estructuras y nexos

Manual práctico de gramática española

Curso intensivo de español para extranjeros

Introducción a la teoría y estructura del lenguaje

El discurso periodístico

Las formas verbales en español. Valores y usos
