Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 688 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2020 |
Quo Vadis. Una historia de la época de Nerón
La novela comienza en el año 63 d.C, en tiempos de César Nerón, cuando el joven Vinicio visita a su tío Petronio, uno de los favoritos del emperador, para que le ayude a conseguir a Ligia, una rehén capturada por el ejército romano que vive con una familia que la considera su hija adoptiva. Sin embargo, Vinicio no sabe que ella es de religión cristiana y que únicamente podrán casarse si él se convierte. Sienkiewicz se sirve de esta historia de amor entre los dos protagonistas para retratar el contraste entre la aristocracia romana –presa de excesos y frivolidades– y los primeros cristianos martirizados por Nerón, que llegó a acusarlos del incendio de Roma.
Muchos críticos han visto en Quo Vadis una metáfora del país en el que vivió su autor, Polonia, que en aquella época estaba sometida por el imperialismo de Rusia y su zar. La novela, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1905, se publicó en 1896 y en poco tiempo se convirtió en todo un clásico, con varias adaptaciones cinematográficas. En un principio la obra apareció por episodios en el periódico Gazeta Polska de Varsovia; su publicación en el periódico Gazeta y en los diarios Czas (Cracovia) y Dziennik Poznaski fue ligeramente posterior. Un poco más tarde, se editó en su totalidad y se presentó en Cracovia en 1896.
Le recomendamos …

El oscuro oleaje de los días

Botsuana: memorias del África profunda

Adiós, primos

El caso Lovental

Amor de madre

Detrás de las colinas

Cañas y barro

El baile de los delfines

Caldeirão

Animal humano

De conventos, cárceles y castillos

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

El conde de Montecristo

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

El abra del Yumurí

Clamor de las altas tierras

Callejones de Arbat

A corazón abierto. Cuentos de amor

El agua de la muerte
La novela comienza en el año 63 d.C, en tiempos de César Nerón, cuando el joven Vinicio visita a su tío Petronio, uno de los favoritos del emperador, para que le ayude a conseguir a Ligia, una rehén capturada por el ejército romano que vive con una familia que la considera su hija adoptiva. Sin embargo, Vinicio no sabe que ella es de religión cristiana y que únicamente podrán casarse si él se convierte. Sienkiewicz se sirve de esta historia de amor entre los dos protagonistas para retratar el contraste entre la aristocracia romana –presa de excesos y frivolidades– y los primeros cristianos martirizados por Nerón, que llegó a acusarlos del incendio de Roma.
Muchos críticos han visto en Quo Vadis una metáfora del país en el que vivió su autor, Polonia, que en aquella época estaba sometida por el imperialismo de Rusia y su zar. La novela, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1905, se publicó en 1896 y en poco tiempo se convirtió en todo un clásico, con varias adaptaciones cinematográficas. En un principio la obra apareció por episodios en el periódico Gazeta Polska de Varsovia; su publicación en el periódico Gazeta y en los diarios Czas (Cracovia) y Dziennik Poznaski fue ligeramente posterior. Un poco más tarde, se editó en su totalidad y se presentó en Cracovia en 1896.
Quo Vadis. Una historia de la época de Nerón
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 688 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2020 |
Le recomendamos …

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Adagio con fugas y ciertos afectos

Demonios en el armario

A corazón abierto. Cuentos de amor

Callejones de Arbat

Cocina cómica

Caldeirão

Amor de madre

Dime quién fui
