Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Pepita Jiménez
200 páginas
El joven seminarista Don Luis de Vargas regresa a su pueblo natal para unas breves vacaciones allí antes de pronunciar sus votos. Se encuentra con que su padre, Don Pedro, se dispone a contraer nupcias con la joven Pepita Jiménez de veinte años y viuda de un octogenario. Los contactos entre el futuro sacerdote y la joven viuda son novedosos para el joven ya que ha pasado su adolescencia recluido en el seminario, y poco a poco siente flaquear su vocación.
El seminarista acompaña a Pepita en sus paseos por el campo, asiste a reuniones en su casa y, sin darse cuenta, cede poco a poco a una pasión que él considera pecaminosa, pero que se hace más fuerte que su vocación y que su amor por su padre, en el que ve secretamente un rival. Todo esto empieza a ser sospechado por el Deán al que el seminarista escribe sus cartas contándole sus incidencias. Luis se quiere marchar, pero Pepita, que le ama y que ha hecho todo lo posible para enamorarle, se finge enferma y le convence de que reconozca su amor y se lo comunique a su padre. Así lo hace, pero en lugar de hallar la oposición en su padre, este le dice que lo comprende y que a escondidas había estado haciendo todo lo posible para que las cosas llegasen a su solución natural.
Pepita Jiménez es la primera novela del diplomático, político y escritor español Juan Valera, publicada en 1874.
Le recomendamos …

Caldeirão

Don Felipe, el Prudente

El conde de Montecristo

Cartografía corporal

Animal humano

Demonios en el armario

Amor de madre

Cuando mueren los delfines

El falso inca

El baile de los delfines

Adagio con fugas y ciertos afectos

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

El ángel de Sodoma

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Artapatis, el persa

Confesiones

Aventuras del soldado desconocido cubano

El oscuro oleaje de los días

Annika desnuda

Cañas y barro
200 páginas
El joven seminarista Don Luis de Vargas regresa a su pueblo natal para unas breves vacaciones allí antes de pronunciar sus votos. Se encuentra con que su padre, Don Pedro, se dispone a contraer nupcias con la joven Pepita Jiménez de veinte años y viuda de un octogenario. Los contactos entre el futuro sacerdote y la joven viuda son novedosos para el joven ya que ha pasado su adolescencia recluido en el seminario, y poco a poco siente flaquear su vocación.
El seminarista acompaña a Pepita en sus paseos por el campo, asiste a reuniones en su casa y, sin darse cuenta, cede poco a poco a una pasión que él considera pecaminosa, pero que se hace más fuerte que su vocación y que su amor por su padre, en el que ve secretamente un rival. Todo esto empieza a ser sospechado por el Deán al que el seminarista escribe sus cartas contándole sus incidencias. Luis se quiere marchar, pero Pepita, que le ama y que ha hecho todo lo posible para enamorarle, se finge enferma y le convence de que reconozca su amor y se lo comunique a su padre. Así lo hace, pero en lugar de hallar la oposición en su padre, este le dice que lo comprende y que a escondidas había estado haciendo todo lo posible para que las cosas llegasen a su solución natural.
Pepita Jiménez es la primera novela del diplomático, político y escritor español Juan Valera, publicada en 1874.
Pepita Jiménez
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Cocina cómica

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Artapatis, el persa

Adagio con fugas y ciertos afectos

Demonios en el armario

Cartografía corporal

De conventos, cárceles y castillos

Detrás de las colinas
