Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
París en el siglo XX
142 páginas
París en el siglo XX es una de las novelas más desconocidas de Julio Verne y fue publicada por primera vez en francés en 1994. Es considerada como la «novela perdida» de Julio Verne, ya que fue escrita en 1863 y se mantuvo oculta durante más de ciento treinta años. El manuscrito que sirvió de base a la novela fue completado ese mismo año y después fue olvidado en una caja fuerte hasta que fue descubierto en 1989 por Jean Verne, bisnieto de Julio Verne. El principio de la historia se ubica en París, exactamente el día 13 de agosto de 1960. Ese día, la «Corporación Nacional de Crédito Instruccional» —una moderna versión del viejo Ministerio de Educación creado en 1837 durante el reinado de Napoleón V— celebra su ceremonia anual en la cual se premian los logros académicos alcanzados por los jóvenes graduados franceses.
Le recomendamos …
Detrás de las colinas
El falso inca
De conventos, cárceles y castillos
Cartografía corporal
Cañas y barro
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Artapatis, el persa
Adiós, primos
Confesiones
El conde de Montecristo
Demonios en el armario
Dime quién fui
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
El amor y otras vías de escape
Cumbres borrascosas
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Cuentos eróticos árabes antiguos
Caldeirão
Annika desnuda
El baile de los delfines
142 páginas
París en el siglo XX es una de las novelas más desconocidas de Julio Verne y fue publicada por primera vez en francés en 1994. Es considerada como la «novela perdida» de Julio Verne, ya que fue escrita en 1863 y se mantuvo oculta durante más de ciento treinta años. El manuscrito que sirvió de base a la novela fue completado ese mismo año y después fue olvidado en una caja fuerte hasta que fue descubierto en 1989 por Jean Verne, bisnieto de Julio Verne. El principio de la historia se ubica en París, exactamente el día 13 de agosto de 1960. Ese día, la «Corporación Nacional de Crédito Instruccional» —una moderna versión del viejo Ministerio de Educación creado en 1837 durante el reinado de Napoleón V— celebra su ceremonia anual en la cual se premian los logros académicos alcanzados por los jóvenes graduados franceses.
París en el siglo XX
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Amor de madre
De conventos, cárceles y castillos
Adagio con fugas y ciertos afectos
Clamor de las altas tierras
Callejones de Arbat
Cartografía corporal
Artapatis, el persa
Cuando mueren los delfines








