Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 220 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2023 |
Opera Selecta
Edición, estudio y traducción de Francisco Javier Bran García e Iván López Martín
Precursor especial del género memorialístico y la literatura autobiográfica, San Agustín se inscribe en la nómina de los autores clásicos que han transmitido a Occidente un testamento vital y literario de la mayor envergadura. Esta selección agustiniana configura la imagen de la obra del autor comenzando con la traducción de una parte del primer libro de las Confesiones, en la que se narra su infancia. Esta primera etapa de infancia ya es, de manera significativa, de incipientes dilemas morales. Propone en consecuencia, a través del valor redentor de la virtud, modelos de conducta esenciales para la salvación espiritual del ser humano. En ese afán se insertan las siguientes obras seleccionadas, a saber, El dominio de los deseos y La mentira. A estas se añade La vida feliz, escrito que sigue la estela de Cicerón o de Séneca y, en una visión más teleológica, se aproxima a la razón de la auténtica felicidad, que no puede hallarse sino en el conocimiento de Dios. Completan esta perspectiva antológica dos testimonios de menor difusión, pero no por ello menos interesantes: La música, sobre rítmica y proporciones musicales, del que se incluye un fragmento que abunda en el modus, concepto que permea las Confesiones. Cierra el volumen La adivinación de los demonios, tratado nacido de las diatribas entre cristianos y paganos que es resuelto por un camino central: la premonición diabólica existe, mas no puede compararse con la que emana del poder salvífico de Dios. Opera Selecta va precedida de un estudio preliminar, acompañado de bibliografía actualizada, que da cuenta del fenómeno agustiniano de vida, obra y pensamiento, así como de la presencia del autor en España hasta nuestro tiempo.
“La verdad griega supone la sumisión de la vida y por eso no necesita de confesión. La confesión ha surgido en busca de una verdad que aplaque a la vida y la reduzca, que la someta. Y la evidencia parece ser la verdad en forma asimilable por la vida; algo que participa de las creencias y de las ideas. Como la creencia, nos ofrece seguridad y, como la idea, es transparente a la mente. Y todavía algo más: el haber sido hallado por ella. Pues parece que la mente solo se satisface con lo que ella misma ha encontrado”
(María Zambrano)
Le recomendamos …
Historia cultural y literaria de la América hispánica
El logos oscuro: Tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. Obra completa
Principios de Estética o Teoría de lo bello
Del origen y reglas de la música, con la historia de su progreso, decadencia y restauración
Tesoro castellano del primer diccionario de América
Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología
Historia de la literatura española
Barroco (Vol. II)
Barroco (Vol. I)
Edición, estudio y traducción de Francisco Javier Bran García e Iván López Martín
Precursor especial del género memorialístico y la literatura autobiográfica, San Agustín se inscribe en la nómina de los autores clásicos que han transmitido a Occidente un testamento vital y literario de la mayor envergadura. Esta selección agustiniana configura la imagen de la obra del autor comenzando con la traducción de una parte del primer libro de las Confesiones, en la que se narra su infancia. Esta primera etapa de infancia ya es, de manera significativa, de incipientes dilemas morales. Propone en consecuencia, a través del valor redentor de la virtud, modelos de conducta esenciales para la salvación espiritual del ser humano. En ese afán se insertan las siguientes obras seleccionadas, a saber, El dominio de los deseos y La mentira. A estas se añade La vida feliz, escrito que sigue la estela de Cicerón o de Séneca y, en una visión más teleológica, se aproxima a la razón de la auténtica felicidad, que no puede hallarse sino en el conocimiento de Dios. Completan esta perspectiva antológica dos testimonios de menor difusión, pero no por ello menos interesantes: La música, sobre rítmica y proporciones musicales, del que se incluye un fragmento que abunda en el modus, concepto que permea las Confesiones. Cierra el volumen La adivinación de los demonios, tratado nacido de las diatribas entre cristianos y paganos que es resuelto por un camino central: la premonición diabólica existe, mas no puede compararse con la que emana del poder salvífico de Dios. Opera Selecta va precedida de un estudio preliminar, acompañado de bibliografía actualizada, que da cuenta del fenómeno agustiniano de vida, obra y pensamiento, así como de la presencia del autor en España hasta nuestro tiempo.
“La verdad griega supone la sumisión de la vida y por eso no necesita de confesión. La confesión ha surgido en busca de una verdad que aplaque a la vida y la reduzca, que la someta. Y la evidencia parece ser la verdad en forma asimilable por la vida; algo que participa de las creencias y de las ideas. Como la creencia, nos ofrece seguridad y, como la idea, es transparente a la mente. Y todavía algo más: el haber sido hallado por ella. Pues parece que la mente solo se satisface con lo que ella misma ha encontrado”
(María Zambrano)
Opera Selecta
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 220 |
| Formatos | ePub, Papel |
| Publicación | 2023 |
Le recomendamos …
Antología de la poesía cubana (Tomos I, II, III y IV)
Tesoro castellano del primer diccionario de América
Barroco (Vol. I)
Sobre poesía ingenua y poesía sentimental
Compendio de estética
El deslinde. Prolegómenos a la teoría literaria
Principios de Estética o Teoría de lo bello








