Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Niebla
222 páginas
Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clásicos más eminentes de la novela moderna. La ficción deja aquí de ser un puro vehículo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. Unamuno cuenta de manera extraña su historia, inventando su nuevo género narrativo, la “nivola”, donde los personajes hablan en monólogos propios durante la obra. Agregando extraños sucesos literarios (como el encuentro del personaje con su creador o el monólogo del mismo perro) convierten este libro en un tesoro literario. El título, Niebla, expresa con claridad el propósito novelesco de desdibujar lo visible y materializar, en cambio, lo impalpable. En este ambiente vemos moverse a un hombre esencialmente frustrado, Augusto Pérez, sobre cuya muerte nos vemos obligados a pronunciarnos.
Le recomendamos …

Adagio con fugas y ciertos afectos

Aventuras del soldado desconocido cubano

Cuentos eróticos árabes antiguos

El agua de la muerte

Cañas y barro

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Clamor de las altas tierras

Confesiones

El caso Lovental

Artapatis, el persa

Callejones de Arbat

El conde de Montecristo

Annika desnuda

De conventos, cárceles y castillos

Demonios en el armario

El ángel de Sodoma

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Cocina cómica

Cartografía corporal

Amor de madre
222 páginas
Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clásicos más eminentes de la novela moderna. La ficción deja aquí de ser un puro vehículo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. Unamuno cuenta de manera extraña su historia, inventando su nuevo género narrativo, la “nivola”, donde los personajes hablan en monólogos propios durante la obra. Agregando extraños sucesos literarios (como el encuentro del personaje con su creador o el monólogo del mismo perro) convierten este libro en un tesoro literario. El título, Niebla, expresa con claridad el propósito novelesco de desdibujar lo visible y materializar, en cambio, lo impalpable. En este ambiente vemos moverse a un hombre esencialmente frustrado, Augusto Pérez, sobre cuya muerte nos vemos obligados a pronunciarnos.
Niebla
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Callejones de Arbat

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Cuando mueren los delfines

Detrás de las colinas

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Confesiones

Cocina cómica

Botsuana: memorias del África profunda
