Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Mesetas de espejos. Un libro para niños, camellos y ballenas
162 páginas
Una de las características culturales de esta época es la poca importancia que se le presta a los mitos en la vida cotidiana. No los reconocemos como formas de expresar verdades significativas. Erróneamente separamos el mito del conocimiento analítico a priori, y viceversa, cuando en realidad incluso la ciencia moderna los emplea para comunicar sus teorías abstractas. Luego tenemos ejemplos de ficciones como el éxito; la inmortalidad conseguida a través de la fama; la “magia” tecnológica y el progreso infinito. En ese sentido Mesetas de espejos es un libro de imágenes, de reflejos (individuales y colectivos) que a través de relatos y fábulas intenta darnos alguna idea de donde estamos en la Tierra y donde podemos terminar. Las mesetas, lo que serían capítulos o aforismos en otros libros, funcionan como vectores de intensidad(es) intelectivas y emocionales, conectables unas con otras, o no. Es decir, Mesetas de espejos no es lineal, pero sí coherente y personal; un texto que dialoga con obras literarias, cine, política, filosofía y arte. A veces nos recuerda a Virgilio Piñera, Italo Calvino o Henri Michaux, pero siempre en su propia voz.
Le recomendamos …

Callejones de Arbat

A corazón abierto. Cuentos de amor

Detrás de las colinas

Clamor de las altas tierras

Annika desnuda

El caso Lovental

Cañas y barro

El oscuro oleaje de los días

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuando mueren los delfines

Botsuana: memorias del África profunda

El baile de los delfines

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Confesiones

Adagio con fugas y ciertos afectos

El falso inca

Don Felipe, el Prudente

Demonios en el armario

Cuentos eróticos árabes antiguos

Cartografía corporal
162 páginas
Una de las características culturales de esta época es la poca importancia que se le presta a los mitos en la vida cotidiana. No los reconocemos como formas de expresar verdades significativas. Erróneamente separamos el mito del conocimiento analítico a priori, y viceversa, cuando en realidad incluso la ciencia moderna los emplea para comunicar sus teorías abstractas. Luego tenemos ejemplos de ficciones como el éxito; la inmortalidad conseguida a través de la fama; la “magia” tecnológica y el progreso infinito. En ese sentido Mesetas de espejos es un libro de imágenes, de reflejos (individuales y colectivos) que a través de relatos y fábulas intenta darnos alguna idea de donde estamos en la Tierra y donde podemos terminar. Las mesetas, lo que serían capítulos o aforismos en otros libros, funcionan como vectores de intensidad(es) intelectivas y emocionales, conectables unas con otras, o no. Es decir, Mesetas de espejos no es lineal, pero sí coherente y personal; un texto que dialoga con obras literarias, cine, política, filosofía y arte. A veces nos recuerda a Virgilio Piñera, Italo Calvino o Henri Michaux, pero siempre en su propia voz.
Mesetas de espejos. Un libro para niños, camellos y ballenas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Dime quién fui

De conventos, cárceles y castillos

Amor de madre

Caldeirão

Cartografía corporal

Animal humano

Artapatis, el persa

Confesiones

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
