Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
María
254 páginas
María se publicó en el año de 1867 y se inscribe dentro del romanticismo. Por su tema y estructura conserva todas las características de la novela sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con Atala de Chateaubriand y Pablo y Virginia de Saint Pierre. La novela presenta muchos aspectos asimilados de sus modelos franceses; pero su gran originalidad consiste en que pone por primera vez, como idilio romántico el ambiente real de la naturaleza americana. El eje central de la novela es la relación de los desdichados amores de dos adolescentes: Efraín, hacendado en la región del Cauca, y su hermana adoptiva María. Este idilio va a tener como marco el bucólico ambiente natural de esa región colombiana. María está considerada una de las obras más destacadas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX.
Le recomendamos …
Don Felipe, el Prudente
El abra del Yumurí
Animal humano
Callejones de Arbat
El ángel de Sodoma
Cuentos eróticos árabes antiguos
Clamor de las altas tierras
El caso Lovental
Dime quién fui
Annika desnuda
Confesiones
De conventos, cárceles y castillos
Adagio con fugas y ciertos afectos
Botsuana: memorias del África profunda
Cumbres borrascosas
El oscuro oleaje de los días
Aventuras del soldado desconocido cubano
Cartografía corporal
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Amor de madre
254 páginas
María se publicó en el año de 1867 y se inscribe dentro del romanticismo. Por su tema y estructura conserva todas las características de la novela sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con Atala de Chateaubriand y Pablo y Virginia de Saint Pierre. La novela presenta muchos aspectos asimilados de sus modelos franceses; pero su gran originalidad consiste en que pone por primera vez, como idilio romántico el ambiente real de la naturaleza americana. El eje central de la novela es la relación de los desdichados amores de dos adolescentes: Efraín, hacendado en la región del Cauca, y su hermana adoptiva María. Este idilio va a tener como marco el bucólico ambiente natural de esa región colombiana. María está considerada una de las obras más destacadas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX.
María
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cartografía corporal
Amor de madre
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Dime quién fui
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Caldeirão
Cuentos eróticos árabes antiguos
Aventuras del soldado desconocido cubano
Cocina cómica








