Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Los últimos días en Eilach
Mohammed Alarishia
97 páginas
“Se despertó el sol en un Eilach desolado y vacío, sin una casa en el horizonte más que la de Badri y el chamizo de lata donde Zari se refugiaba por las noches. Echó a andar hasta llegar a la duna, y una
vez arriba, se detuvo a observar el pueblo. Parecía una mancha en un desierto sin vida, donde el viento cimbreaba las copas de las palmeras, y las nubes se formaban y se deshacían para formarse de nuevo.”
Al más puro estilo del realismo mágico, Los últimos días en Eilach introduce al lector en la entretela de una pequeña comunidad que permanece inmóvil surcando los recuerdos de un pasado que no fue mejor. El absurdo, llevado a su máxima expresión, se materializa en esta obra a través de hechos inverosímiles que vienen encadenados a órdenes tomadas desde arriba, y que conforman los ecos de un poder inmanente y absoluto que baraja en sus manos el futuro y el pasado de gente corriente. La violencia, verbal y física transpira entre sus páginas, una violencia justificada por la defensa al más débil ante la tiranía, y al mismo tiempo como elemento intrínseco elaborado teóricamente a propósito de la naturaleza humana. El tiempo, en todo esto, no es más que trozo de azar que mueve a sus protagonistas hacia algún lugar desconocido, cuando prenderle fuego al pasado se convierte en la única manera de seguir adelante.
Le recomendamos …

Confesiones

Adiós, primos

Dime quién fui

Cuando mueren los delfines

Don Felipe, el Prudente

De conventos, cárceles y castillos

Detrás de las colinas

Cañas y barro

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Caldeirão

El agua de la muerte

El inmortal

A corazón abierto. Cuentos de amor

Animal humano

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

El oscuro oleaje de los días

El conde de Montecristo

Botsuana: memorias del África profunda

Demonios en el armario

El caso Lovental
Mohammed Alarishia
97 páginas
“Se despertó el sol en un Eilach desolado y vacío, sin una casa en el horizonte más que la de Badri y el chamizo de lata donde Zari se refugiaba por las noches. Echó a andar hasta llegar a la duna, y una
vez arriba, se detuvo a observar el pueblo. Parecía una mancha en un desierto sin vida, donde el viento cimbreaba las copas de las palmeras, y las nubes se formaban y se deshacían para formarse de nuevo.”
Al más puro estilo del realismo mágico, Los últimos días en Eilach introduce al lector en la entretela de una pequeña comunidad que permanece inmóvil surcando los recuerdos de un pasado que no fue mejor. El absurdo, llevado a su máxima expresión, se materializa en esta obra a través de hechos inverosímiles que vienen encadenados a órdenes tomadas desde arriba, y que conforman los ecos de un poder inmanente y absoluto que baraja en sus manos el futuro y el pasado de gente corriente. La violencia, verbal y física transpira entre sus páginas, una violencia justificada por la defensa al más débil ante la tiranía, y al mismo tiempo como elemento intrínseco elaborado teóricamente a propósito de la naturaleza humana. El tiempo, en todo esto, no es más que trozo de azar que mueve a sus protagonistas hacia algún lugar desconocido, cuando prenderle fuego al pasado se convierte en la única manera de seguir adelante.
Los últimos días en Eilach
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Artapatis, el persa

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Clamor de las altas tierras

Adiós, primos

Animal humano

Cocina cómica

Adagio con fugas y ciertos afectos

Dime quién fui
