Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Los últimos días de Occidente
Traducción: Evelio Miñano y Angelica Lambru
384 páginas
La obra de Matei Visniec, escritor franco-rumano, explora los géneros literarios: poesía, relato breve, novela y, principalmente, teatro, con unas cuarenta obras dramáticas, representadas por toda Europa, así como en los Estados Unidos, Brasil, Japón, etc. Nacido en Rumanía en 1956, Matei Visniec descubrió pronto en la literatura un espacio de libertad. En su juventud, se nutrió de diversos autores y corrientes literarias (Kafka, Ionesco, Cervantes, surrealistas, dadaístas, maestros de lo absurdo y lo grotesco, onirismo, etc.), de casi todo lo que se oponía al realismo socialista impuesto por el régimen. Estudiante de Filosofía en Bucarest, fue muy activo en la llamada generación 80, que transformó el paisaje literario en Rumanía. Censurado en su país, se exilió en Francia en 1987, empezando a escribir directamente en francés desde 1990. Tras la caída del comunismo, se ha convertido en el autor más representado en Rumanía.
Le recomendamos …
Artapatis, el persa
Annika desnuda
El abra del Yumurí
Cuando mueren los delfines
Demonios en el armario
El opositor y la fe de Solón
El inmortal
Cañas y barro
Clamor de las altas tierras
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Amor de madre
Detrás de las colinas
El falso inca
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
Cartografía corporal
Adiós, primos
Confesiones
Aventuras del soldado desconocido cubano
Dime quién fui
Caldeirão
Traducción: Evelio Miñano y Angelica Lambru
384 páginas
La obra de Matei Visniec, escritor franco-rumano, explora los géneros literarios: poesía, relato breve, novela y, principalmente, teatro, con unas cuarenta obras dramáticas, representadas por toda Europa, así como en los Estados Unidos, Brasil, Japón, etc. Nacido en Rumanía en 1956, Matei Visniec descubrió pronto en la literatura un espacio de libertad. En su juventud, se nutrió de diversos autores y corrientes literarias (Kafka, Ionesco, Cervantes, surrealistas, dadaístas, maestros de lo absurdo y lo grotesco, onirismo, etc.), de casi todo lo que se oponía al realismo socialista impuesto por el régimen. Estudiante de Filosofía en Bucarest, fue muy activo en la llamada generación 80, que transformó el paisaje literario en Rumanía. Censurado en su país, se exilió en Francia en 1987, empezando a escribir directamente en francés desde 1990. Tras la caída del comunismo, se ha convertido en el autor más representado en Rumanía.
Los últimos días de Occidente
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Confesiones
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Artapatis, el persa
Animal humano
Aventuras del soldado desconocido cubano
Adiós, primos
Caldeirão
Botsuana: memorias del África profunda
Cumbres borrascosas








