Información adicional
| Peso | 350 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm |
| Formato: | papel, pdf |
Los elixires del diablo
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann
308 páginas
E. T. A. Hoffmann escribe Los elixires del Diablo (1815-1816) adaptando sus temas característicos a las formas propias del folletín y la novela gótica. La novela nos presenta a un personaje excepcional, el monje Medardo, que pertenece a una familia marcada por el pecado, pero también por la gracia divina. Arrastrado por su destino, Medardo, hasta entonces modelo de virtud, prueba los elixires que dan título al libro, una reliquia que según la devoción popular se remonta a san Antonio. A partir de ese momento, la vanidad y la lujuria corrompen su alma. Abandona el convento y al borde de un precipicio topa con un personaje sorprendentemente parecido a él: es el conde Victorino. Medardo arroja al conde al abismo y adopta su identidad. A partir de ese momento, trata de huir de su verdadero yo, pero sufre la persecución de un doble fantasmal que en ocasiones parece una ilusión de su mala conciencia, pero otras veces es de carne y hueso. En todo momento, el Diablo inspira a Medardo nuevos crímenes y le ayuda a escapar con audacia de sus perseguidores. El amor trágico por Aurelia, una joven de apariencia angelical, lleva a Medardo a intentar redimirse, pero solo tras terribles penitencias queda libre de la influencia del Maligno.
Le recomendamos …
Annika desnuda
Caldeirão
Animal humano
Aventuras del soldado desconocido cubano
Artapatis, el persa
Cuentos eróticos árabes antiguos
El caso Lovental
El falso inca
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Cuando mueren los delfines
Dime quién fui
Adagio con fugas y ciertos afectos
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
Cañas y barro
El inmortal
El opositor y la fe de Solón
El baile de los delfines
Botsuana: memorias del África profunda
Clamor de las altas tierras
Callejones de Arbat
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann
308 páginas
E. T. A. Hoffmann escribe Los elixires del Diablo (1815-1816) adaptando sus temas característicos a las formas propias del folletín y la novela gótica. La novela nos presenta a un personaje excepcional, el monje Medardo, que pertenece a una familia marcada por el pecado, pero también por la gracia divina. Arrastrado por su destino, Medardo, hasta entonces modelo de virtud, prueba los elixires que dan título al libro, una reliquia que según la devoción popular se remonta a san Antonio. A partir de ese momento, la vanidad y la lujuria corrompen su alma. Abandona el convento y al borde de un precipicio topa con un personaje sorprendentemente parecido a él: es el conde Victorino. Medardo arroja al conde al abismo y adopta su identidad. A partir de ese momento, trata de huir de su verdadero yo, pero sufre la persecución de un doble fantasmal que en ocasiones parece una ilusión de su mala conciencia, pero otras veces es de carne y hueso. En todo momento, el Diablo inspira a Medardo nuevos crímenes y le ayuda a escapar con audacia de sus perseguidores. El amor trágico por Aurelia, una joven de apariencia angelical, lleva a Medardo a intentar redimirse, pero solo tras terribles penitencias queda libre de la influencia del Maligno.
Los elixires del diablo
| Peso | 350 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 195 mm |
| Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Annika desnuda
Callejones de Arbat
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Aventuras del soldado desconocido cubano
Don Felipe, el Prudente
Adiós, primos
Confesiones
Cañas y barro








