Información adicional
| Peso | 1030 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Literatura española contemporánea, 1898-1950
Esta edición rescata una de las realizaciones más ambiciosas del exilio republicano y, por extensión, de la España de posguerra. Publicada en La Habana, en 1952. La obra no puede comprenderse en su total significación sin atender al compromiso socio-político que representa así como al método que aplica, que no son otros, en primer lugar, que la concreción de una crítica militante y, en segundo, la coherente conjunción de la Estilística y los principios de la doctrina marxista.
Juan Chabás (Denia, Alicante, 1900-La Habana, 1954), poeta, narrador y ensayista. En el exilio reside en Francia, Venezuela y Cuba, donde ejercería la docencia universitaria. Su obra, injustamente marginada durante décadas, ha recibido un amplio reconocimiento en estos últimos años por parte de crítica y editores.
La edición de este volumen ha estado a cargo de Javier Pérez Bazo, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Touluse, máximo conocedor de la obra de Chabás.
Le recomendamos …
Historia de la literatura española
Tesoro castellano del primer diccionario de América
Compendio de estética
La estética de George Santayana
Historia cultural y literaria de la América hispánica
El logos oscuro: Tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. Obra completa
Menéndez Pelayo y la literatura: estudios y antología
Obra selecta
La Escuela de Salamanca: Filosofía y Humanismo ante el mundo moderno
Esta edición rescata una de las realizaciones más ambiciosas del exilio republicano y, por extensión, de la España de posguerra. Publicada en La Habana, en 1952. La obra no puede comprenderse en su total significación sin atender al compromiso socio-político que representa así como al método que aplica, que no son otros, en primer lugar, que la concreción de una crítica militante y, en segundo, la coherente conjunción de la Estilística y los principios de la doctrina marxista.
Juan Chabás (Denia, Alicante, 1900-La Habana, 1954), poeta, narrador y ensayista. En el exilio reside en Francia, Venezuela y Cuba, donde ejercería la docencia universitaria. Su obra, injustamente marginada durante décadas, ha recibido un amplio reconocimiento en estos últimos años por parte de crítica y editores.
La edición de este volumen ha estado a cargo de Javier Pérez Bazo, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Touluse, máximo conocedor de la obra de Chabás.
Literatura española contemporánea, 1898-1950
| Peso | 1030 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Le recomendamos …
La Escuela de Salamanca: Filosofía y Humanismo ante el mundo moderno
Antología de la poesía cubana (Tomos I, II, III y IV)
Obra selecta
El logos oscuro: Tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. Obra completa
Prosa selecta. Narraciones y Ensayos
Flechas en vuelo. Ensayos Selectos







