Información adicional
| Peso | 0,222 g |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Libro de la vida
284 páginas
Este libro de carácter autobiográfico recoge la vida de santa Teresa de Jesús. Además de reflejar muy bien una época y sus costumbres, resulta la confesión donde la autora dialoga con Dios y con su propia alma, con la sinceridad, sencillez y entrega que caracterizan su obra vital y literaria. Con el precedente de las Confesiones de San Agustín y el parecido coetáneo en la Autobiografía de San Ignacio de Loyola, esta autobiografía de la Santa pretende explicar a los demás y a sí misma la “merced” que ha recibido con su vocación religiosa.
Por tanto, la naturaleza del texto resulta dual, ya que se mueve entre el relato de su vida y el afán aleccionador. Su tesis es que su vida tiene sentido por la presencia de Dios en ella. En vida de la Santa, este libro fue secuestrado por la Inquisición (1575), que lo retuvo hasta que, muerta la autora, se analizó la conveniencia de editarlo. Recuperado entonces el manuscrito original, sería fray Luis de León quien publicara por primera vez la obra, en Salamanca, y en 1588.
Le recomendamos …
Callejones de Arbat
Artapatis, el persa
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
El falso inca
Confesiones
Cañas y barro
Cartografía corporal
De conventos, cárceles y castillos
A corazón abierto. Cuentos de amor
Animal humano
Detrás de las colinas
Cumbres borrascosas
El baile de los delfines
Cuentos eróticos árabes antiguos
Caldeirão
Don Felipe, el Prudente
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Demonios en el armario
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
284 páginas
Este libro de carácter autobiográfico recoge la vida de santa Teresa de Jesús. Además de reflejar muy bien una época y sus costumbres, resulta la confesión donde la autora dialoga con Dios y con su propia alma, con la sinceridad, sencillez y entrega que caracterizan su obra vital y literaria. Con el precedente de las Confesiones de San Agustín y el parecido coetáneo en la Autobiografía de San Ignacio de Loyola, esta autobiografía de la Santa pretende explicar a los demás y a sí misma la “merced” que ha recibido con su vocación religiosa.
Por tanto, la naturaleza del texto resulta dual, ya que se mueve entre el relato de su vida y el afán aleccionador. Su tesis es que su vida tiene sentido por la presencia de Dios en ella. En vida de la Santa, este libro fue secuestrado por la Inquisición (1575), que lo retuvo hasta que, muerta la autora, se analizó la conveniencia de editarlo. Recuperado entonces el manuscrito original, sería fray Luis de León quien publicara por primera vez la obra, en Salamanca, y en 1588.
Libro de la vida
| Peso | 0,222 g |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
El abra del Yumurí
Botsuana: memorias del África profunda
De conventos, cárceles y castillos
Aventuras del soldado desconocido cubano
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Don Felipe, el Prudente
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Clamor de las altas tierras
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos








