Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
La segunda parte de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
Anónimo
96 páginas
La segunda parte de la célebre novela picaresca se publicó por primera vez en Amberes (Bélgica) en 1555, sin que figurase nombre de autor, aunque algunos especialistas la atribuyen a un tal fray Manuel de Oporto. Su argumento se aleja mucho de la primera, ya que consiste en una fantasía alegórica en la que el protagonista se convierte en atún, se casa con una atuna y tiene hijos de su misma naturaleza, llevando a cabo todo tipo de guerras en la Corte de los atunes contra otro tipo de peces. Se especula con la teoría de que el desconocido autor, que podía ser un español residente en Flandes, quería aludir con esta sátira a personajes y sucesos de la vida española de la época, pero la obra tuvo poco éxito y solo se reimprimió en Milán en 1587 y 1615. Sin embargo, esta obra dio lugar a que se publicara otra segunda parte del Lazarillo en París en 1620. Su autor, Juan de Luna, fue un protestante que vivió en la capital francesa y en Londres y que al leer La segunda parte de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades consideró que difería tanto de la primera que debía escribir otra mejor. Luna, que era toledano y conocía el ambiente que rodeaba la novela original, se propuso así escribir una que fuera más digna y realista.
Le recomendamos …

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Cumbres borrascosas

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

El agua de la muerte

El opositor y la fe de Solón

El ángel de Sodoma

El inmortal

Cañas y barro

A corazón abierto. Cuentos de amor

Confesiones

Amor de madre

Callejones de Arbat

Cuando mueren los delfines

El oscuro oleaje de los días

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

El amor y otras vías de escape

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Demonios en el armario

El abra del Yumurí

Adiós, primos
Anónimo
96 páginas
La segunda parte de la célebre novela picaresca se publicó por primera vez en Amberes (Bélgica) en 1555, sin que figurase nombre de autor, aunque algunos especialistas la atribuyen a un tal fray Manuel de Oporto. Su argumento se aleja mucho de la primera, ya que consiste en una fantasía alegórica en la que el protagonista se convierte en atún, se casa con una atuna y tiene hijos de su misma naturaleza, llevando a cabo todo tipo de guerras en la Corte de los atunes contra otro tipo de peces. Se especula con la teoría de que el desconocido autor, que podía ser un español residente en Flandes, quería aludir con esta sátira a personajes y sucesos de la vida española de la época, pero la obra tuvo poco éxito y solo se reimprimió en Milán en 1587 y 1615. Sin embargo, esta obra dio lugar a que se publicara otra segunda parte del Lazarillo en París en 1620. Su autor, Juan de Luna, fue un protestante que vivió en la capital francesa y en Londres y que al leer La segunda parte de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades consideró que difería tanto de la primera que debía escribir otra mejor. Luna, que era toledano y conocía el ambiente que rodeaba la novela original, se propuso así escribir una que fuera más digna y realista.
La segunda parte de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

A corazón abierto. Cuentos de amor

Callejones de Arbat

Aventuras del soldado desconocido cubano

Cuentos eróticos árabes antiguos

Cañas y barro

Amor de madre

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Demonios en el armario

Cartografía corporal
