Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
La santa mentira. Seudología IX
210 páginas
El fondo nunca confesado del persistente engaño político que arrastra la humanidad desde el origen del Estado consiste en el hecho de que las clases parasitarias, la nobleza de espada y la clerecía, lograron a partir de cierto momento de la historia evitar la maldición del trabajo por el sencillo procedimiento de cargarlo sobre la espalda de los productores. Desde el cuarto milenio a. C., cuando la aristocracia guerrera mesopotámica organizó la explotacion económica sobre los más débiles con el auxilio del estrato sacerdotal, las clases directivas obtuvieron una vida de ocio al apropiarse del fruto del trabajo de las clases sometidas. Los beligerantes lograron el poder enarbolando sus armas; los clérigos, pergeñando sus ficciones sanadoras.
Las dos formas básicas e inmemoriales de este abuso son la apropiación armada de las rentas del trabajo llevada a cabo por la minoría guerrera que dará lugar a la nobleza, y la participación cómplice en esa apropiación llevada a cabo por la minoría sacerdotal que dará lugar al clericato. La primera oprime sobre todo con la fuerza; la segunda, que es a partir de ahora la que nos ocupa, sobre todo con la astucia.
Le recomendamos …

La idea romántica de la literatura en Estados Unidos (de Poe a Santayana)

Ética de la verdad y de la mentira. Seudología VI

Poder y caos. La política del miedo. Seudología VIII

Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad

Religión y globalización

Lindos y tornadizos. El pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII)

El pensamiento de Juan Larrea: la hermenéutica profética

Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy

Mentira y poder político. Seudología VII

La sombra del Supremo. Seudología V

La ética de la democracia sobre la política de John Dewey

La mentira nociva. Seudología XI

Dificultades con la ilustración. Variaciones sobre temas kantianos

La mentira benéfica. Seudología XIII

Juan Andrés (1740-1817). Ensayo de una biografía intelectual

La creación burlada. Seudología IV

El concepto de Pintura Española. Historia de un problema

La alianza del trono y el altar. Seudología X

Literatura hispanofilipina actual

La poesía española del siglo XX en Italia
210 páginas
El fondo nunca confesado del persistente engaño político que arrastra la humanidad desde el origen del Estado consiste en el hecho de que las clases parasitarias, la nobleza de espada y la clerecía, lograron a partir de cierto momento de la historia evitar la maldición del trabajo por el sencillo procedimiento de cargarlo sobre la espalda de los productores. Desde el cuarto milenio a. C., cuando la aristocracia guerrera mesopotámica organizó la explotacion económica sobre los más débiles con el auxilio del estrato sacerdotal, las clases directivas obtuvieron una vida de ocio al apropiarse del fruto del trabajo de las clases sometidas. Los beligerantes lograron el poder enarbolando sus armas; los clérigos, pergeñando sus ficciones sanadoras.
Las dos formas básicas e inmemoriales de este abuso son la apropiación armada de las rentas del trabajo llevada a cabo por la minoría guerrera que dará lugar a la nobleza, y la participación cómplice en esa apropiación llevada a cabo por la minoría sacerdotal que dará lugar al clericato. La primera oprime sobre todo con la fuerza; la segunda, que es a partir de ahora la que nos ocupa, sobre todo con la astucia.
La santa mentira. Seudología IX
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …

La sombra del Supremo. Seudología V

Historia cultural de la lengua española en Filipinas: ayer y hoy

Anatomía del secreto. Seudología III

Dificultades con la ilustración. Variaciones sobre temas kantianos

La traición. Seudología XII

La ética de la democracia sobre la política de John Dewey

La idea romántica de la literatura en Estados Unidos (de Poe a Santayana)


En estado de gracia
