Información adicional
| Peso | 0,222 g |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
La reina de los sables
Luis Martínez de Mingo
242 páginas
Novela policiaca sobre un tapiz con todo el rigor histórico, esta obra pretende condensar el siglo XIX español. Aunque el título se refiere a la reina Isabel II, la de los tristes destinos, su reinado está vinculado a los generales: Espartero, Serrano, Narváez. Entre ellos el “General del pueblo” fue figura clave. Don Baldomero fue amante hasta de la futura mujer de Bolívar, pero cuando se enamoró de Jacinta Martínez de Sicilia y Santa Cruz, “mi querida Chiquita”, no hubo ya ninguna otra mujer en su vida.
La novela, contada en flash-back, empieza el 8 de enero de 1879, cuando muere el general en su palacio de la plaza de San Agustín de Logroño, que es la casa familiar y a donde él le envía a Jacinta una larguísima correspondencia llena de ternura y por la que es posible seguir todo el desarrollo de la I Guerra Carlista. Algunas de esas cartas se incluyen en la novela. El lugarteniente de Espartero, que cuenta la novela, hace también de detective porque, a lo largo de ese caótico siglo, se van sucediendo una serie de misteriosos asesinatos. No faltan, por supuesto, ni sor Patrocinio, la Monja de las llagas, ni los duelos, los masones, o las ejecuciones, como corresponde a tamaño desmadre de centuria.
«Una deliciosa novela en la que, además de aprender a través de las tres tramas, histórica, policiaca y amorosa, se disfruta porque está magníficamente escrita. Un goce de principio a fin.»
Luis Alerto de Cuenca, Premio Nacional de Poesía 2015
Le recomendamos …
Cocina cómica
Cuentos eróticos árabes antiguos
El inmortal
Cumbres borrascosas
Botsuana: memorias del África profunda
El falso inca
Annika desnuda
El conde de Montecristo
Caldeirão
Adiós, primos
Callejones de Arbat
El ángel de Sodoma
Demonios en el armario
Adagio con fugas y ciertos afectos
El amor y otras vías de escape
Animal humano
Artapatis, el persa
Amor de madre
El oscuro oleaje de los días
Cartografía corporal
Luis Martínez de Mingo
242 páginas
Novela policiaca sobre un tapiz con todo el rigor histórico, esta obra pretende condensar el siglo XIX español. Aunque el título se refiere a la reina Isabel II, la de los tristes destinos, su reinado está vinculado a los generales: Espartero, Serrano, Narváez. Entre ellos el “General del pueblo” fue figura clave. Don Baldomero fue amante hasta de la futura mujer de Bolívar, pero cuando se enamoró de Jacinta Martínez de Sicilia y Santa Cruz, “mi querida Chiquita”, no hubo ya ninguna otra mujer en su vida.
La novela, contada en flash-back, empieza el 8 de enero de 1879, cuando muere el general en su palacio de la plaza de San Agustín de Logroño, que es la casa familiar y a donde él le envía a Jacinta una larguísima correspondencia llena de ternura y por la que es posible seguir todo el desarrollo de la I Guerra Carlista. Algunas de esas cartas se incluyen en la novela. El lugarteniente de Espartero, que cuenta la novela, hace también de detective porque, a lo largo de ese caótico siglo, se van sucediendo una serie de misteriosos asesinatos. No faltan, por supuesto, ni sor Patrocinio, la Monja de las llagas, ni los duelos, los masones, o las ejecuciones, como corresponde a tamaño desmadre de centuria.
«Una deliciosa novela en la que, además de aprender a través de las tres tramas, histórica, policiaca y amorosa, se disfruta porque está magníficamente escrita. Un goce de principio a fin.»
Luis Alerto de Cuenca, Premio Nacional de Poesía 2015
La reina de los sables
| Peso | 0,222 g |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …
Artapatis, el persa
A corazón abierto. Cuentos de amor
Dime quién fui
Annika desnuda
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Cumbres borrascosas
Detrás de las colinas
Adiós, primos








