En esta colección

  • Desde: 8,00  IVA Inc.

  • Desde: 9,00  IVA Inc.

  • Desde: 8,00  IVA Inc.

  • Desde: 8,00  IVA Inc.

  • Desde: 8,00  IVA Inc.

Información adicional

Peso 373 g
Dimensiones 14 × 19,5 mm
Páginas

400

Formatos

Digital, Papel

Publicación

2020

La madre

Máximo Gorki

La madre es la obra más célebre de Máximo Gorki, publicada en 1907 y considerada uno de los pilares del realismo socialista. La historia comienza tras la muerte de un obrero violento que había martirizado durante años a su esposa Pelagia Nilovna. De ese matrimonio nace Pavel, un joven reservado cuyo cambio de actitud desconcierta a su madre hasta que descubre su compromiso político: es líder socialista en la fábrica donde trabaja. A través de las reuniones que Pavel celebra en su casa, Pelagia entra en contacto con las ideas revolucionarias y con los compañeros de su hijo, a quienes acaba sintiendo como propios. Lo que al principio es miedo y rechazo, se transforma en conciencia y acción, en un despertar moral y político. Pelagia, símbolo del pueblo ruso oprimido, pasa de ser una mujer ignorante y sumisa —una vieja de cuarenta años, humillada por la pobreza y la violencia— a una combatiente por la libertad, capaz de romper las cadenas del miedo y la resignación. La madre encarna el despertar del pueblo ruso ante la injusticia social, y denuncia las instituciones del zarismo —el gobierno, la iglesia, la policía y el ejército—. Prohibida por la censura en su tiempo y luego ensalzada por el régimen soviético, la novela convirtió a Gorki en un referente literario universal y en varias ocasiones candidato al Premio Nobel de Literatura.

I.S.B.N.: 9788413372563Categoría: ,

Le recomendamos …

Máximo Gorki

La madre es la obra más célebre de Máximo Gorki, publicada en 1907 y considerada uno de los pilares del realismo socialista. La historia comienza tras la muerte de un obrero violento que había martirizado durante años a su esposa Pelagia Nilovna. De ese matrimonio nace Pavel, un joven reservado cuyo cambio de actitud desconcierta a su madre hasta que descubre su compromiso político: es líder socialista en la fábrica donde trabaja. A través de las reuniones que Pavel celebra en su casa, Pelagia entra en contacto con las ideas revolucionarias y con los compañeros de su hijo, a quienes acaba sintiendo como propios. Lo que al principio es miedo y rechazo, se transforma en conciencia y acción, en un despertar moral y político. Pelagia, símbolo del pueblo ruso oprimido, pasa de ser una mujer ignorante y sumisa —una vieja de cuarenta años, humillada por la pobreza y la violencia— a una combatiente por la libertad, capaz de romper las cadenas del miedo y la resignación. La madre encarna el despertar del pueblo ruso ante la injusticia social, y denuncia las instituciones del zarismo —el gobierno, la iglesia, la policía y el ejército—. Prohibida por la censura en su tiempo y luego ensalzada por el régimen soviético, la novela convirtió a Gorki en un referente literario universal y en varias ocasiones candidato al Premio Nobel de Literatura.

La madre

I.S.B.N.: 9788413372563Categoría: ,
Peso 373 g
Dimensiones 14 × 19,5 mm
Páginas

400

Formatos

Digital, Papel

Publicación

2020

Le recomendamos …