Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
La de los tristes destinos
280 páginas
La de los tristes destinos es la décima y última novela de los Episodios nacionales. Fue publicada en 1907. Relata la caída del reinado de Isabel II y su exilio de España a Bayona, parís, Londres… El reinado es retratado por Galdós como frívolo y caprichoso, insistiendo en la inmoralidad, egoísmo y crueldad de la reina Isabel II. En esta novela pondera el amor de Santiago Ibero y Teresa Villaescusa -mujer que algunos críticos relacionan con Fortunata por su carácter o con la Celtíbera- por encima de esta situación, que tiene su máximo clímax del desarrollo diegético en el final teatralizado:
“Somos la España sin honra. Son la España con vida, la España fecunda, la que está más allá de los nombres y las apariencias, la pareja que ama la Libertad.”
Le recomendamos …

El conde de Montecristo

Animal humano

Cuando mueren los delfines

Cuentos eróticos árabes antiguos

Adagio con fugas y ciertos afectos

El falso inca

Clamor de las altas tierras

De conventos, cárceles y castillos

Annika desnuda

Don Felipe, el Prudente

Cartografía corporal

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

El caso Lovental

Amor de madre

Callejones de Arbat

El abra del Yumurí

Cañas y barro

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Artapatis, el persa

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
280 páginas
La de los tristes destinos es la décima y última novela de los Episodios nacionales. Fue publicada en 1907. Relata la caída del reinado de Isabel II y su exilio de España a Bayona, parís, Londres… El reinado es retratado por Galdós como frívolo y caprichoso, insistiendo en la inmoralidad, egoísmo y crueldad de la reina Isabel II. En esta novela pondera el amor de Santiago Ibero y Teresa Villaescusa -mujer que algunos críticos relacionan con Fortunata por su carácter o con la Celtíbera- por encima de esta situación, que tiene su máximo clímax del desarrollo diegético en el final teatralizado:
“Somos la España sin honra. Son la España con vida, la España fecunda, la que está más allá de los nombres y las apariencias, la pareja que ama la Libertad.”
La de los tristes destinos
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Adagio con fugas y ciertos afectos

El abra del Yumurí

Caldeirão

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Adiós, primos

Annika desnuda

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Cañas y barro

Cuentos eróticos árabes antiguos
