Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
La casa de muñecas
122 páginas
«La casa de muñecas» es la obra más conocida del dramaturgo Henrik Ibsen. En ella se cuenta la historia de Nora, quien convive con su marido Torvald Helmer y sus dos hijos y pertenece a la clase alta noruega del siglo XIX. La vida de la familia transcurre con normalidad hasta que aparece el personaje de un usurero que reclama a Nora un préstamo que pidió en secreto años atrás para salvar a su marido. Entonces, para afirmarse a sí misma como ser humano, tiene que enfrentarse a la supuesta normalidad de su vida, aunque esto suponga romper las normas y convenciones establecidas por la sociedad. Con esta obra, Ibsen creó a su personaje más emblemático, que se convirtió en un símbolo por la igualdad entre hombres y mujeres.
Le recomendamos …
Teatro y música en los inicios del siglo XXI
El teatro, visto con mis propias gafas. Poética teatral
Romeo y Julieta
El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI
El sí de las niñas
Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro
Tartufo
Teatro Selecto
Teatro escogido
Medea
Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)
Manual práctico de interpretación teatral
La Celestina
Don Álvaro o la fuerza del sino
Teatro completo
Un sobrino de América o los dos Frontignac
Once días de sitio
La vida es sueño
Edipo Rey
La buena guarda
122 páginas
«La casa de muñecas» es la obra más conocida del dramaturgo Henrik Ibsen. En ella se cuenta la historia de Nora, quien convive con su marido Torvald Helmer y sus dos hijos y pertenece a la clase alta noruega del siglo XIX. La vida de la familia transcurre con normalidad hasta que aparece el personaje de un usurero que reclama a Nora un préstamo que pidió en secreto años atrás para salvar a su marido. Entonces, para afirmarse a sí misma como ser humano, tiene que enfrentarse a la supuesta normalidad de su vida, aunque esto suponga romper las normas y convenciones establecidas por la sociedad. Con esta obra, Ibsen creó a su personaje más emblemático, que se convirtió en un símbolo por la igualdad entre hombres y mujeres.
La casa de muñecas
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Edipo Rey
Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)
Fuenteovejuna
Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI
El burlador de Sevilla y convidado de piedra
Teatro
La vida es sueño
El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI








