Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 292 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Jorge Juan. El hombre que le hablaba a las estrellas
Jorge Juan. El hombre que le hablaba a las estrellas es la historia novelada de Jorge Juan y Santacilia, insigne marino, astrónomo, matemático, embajador, espía y miembro de la expedición geodésica de 1740 al Ecuador para medir el grado del meridiano terrestre y comprobar que la Tierra estaba achatada por los polos. Jorge Juan nos narra su infancia y juventud en el Fondonet, la posesión familiar en Novelda que lo viera nacer, y sus vicisitudes de hombre insigne, desconocido hoy si no fuese por la calle madrileña que lleva su nombre, que fuese caballero de la Orden de Malta, isla en donde vivió dos años, participara en la toma de Orán, las guerras de Nápoles que concluyeran con la designación de Carlos VII de Borbón –el futuro Carlos III de España–, la citada expedición al Perú que duró nueve años, donde escribiera Noticias Secretas de América, un compendio de lo bueno y lo malo de los gobiernos virreinales. El relato refiere su captura por una fragata inglesa a su vuelta de las Indias, su estancia en Inglaterra, su paso por la jefatura de la Escuela Naval de San Fernando, la vuelta a Inglaterra como espía al servicio del marqués de la Ensenada o el mando de una embajada extraordinaria a Marruecos que concluiría con el primer Tratado de colaboración Hispano-Marroquí. Jorge Juan es mucho más que una biografía novelada: es el relato de la vida en nuestras colonias americanas durante el siglo XVIII, las maravillas del altiplano y de ciudades como Cuenca y Quito, usanzas como el concubinato y el desarrollo de nuevos medicamentos como la quina o el curare. También se cuenta cómo era la vida en España durante los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III, donde desfilan personajes como el marqués de la Ensenada, el infante D. Luis Antonio de Borbón, Bárbara de Braganza, Carlo Broschi “Farinelli” o Luigi Boccherini.
Le recomendamos …

El inmortal

Artapatis, el persa

Detrás de las colinas

A corazón abierto. Cuentos de amor

Confesiones

Cuando mueren los delfines

Clamor de las altas tierras

Cuentos eróticos árabes antiguos

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Adiós, primos

Don Felipe, el Prudente

Amor de madre

Cumbres borrascosas

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Demonios en el armario

El caso Lovental

Annika desnuda

El opositor y la fe de Solón

Cocina cómica

El abra del Yumurí
Jorge Juan. El hombre que le hablaba a las estrellas es la historia novelada de Jorge Juan y Santacilia, insigne marino, astrónomo, matemático, embajador, espía y miembro de la expedición geodésica de 1740 al Ecuador para medir el grado del meridiano terrestre y comprobar que la Tierra estaba achatada por los polos. Jorge Juan nos narra su infancia y juventud en el Fondonet, la posesión familiar en Novelda que lo viera nacer, y sus vicisitudes de hombre insigne, desconocido hoy si no fuese por la calle madrileña que lleva su nombre, que fuese caballero de la Orden de Malta, isla en donde vivió dos años, participara en la toma de Orán, las guerras de Nápoles que concluyeran con la designación de Carlos VII de Borbón –el futuro Carlos III de España–, la citada expedición al Perú que duró nueve años, donde escribiera Noticias Secretas de América, un compendio de lo bueno y lo malo de los gobiernos virreinales. El relato refiere su captura por una fragata inglesa a su vuelta de las Indias, su estancia en Inglaterra, su paso por la jefatura de la Escuela Naval de San Fernando, la vuelta a Inglaterra como espía al servicio del marqués de la Ensenada o el mando de una embajada extraordinaria a Marruecos que concluiría con el primer Tratado de colaboración Hispano-Marroquí. Jorge Juan es mucho más que una biografía novelada: es el relato de la vida en nuestras colonias americanas durante el siglo XVIII, las maravillas del altiplano y de ciudades como Cuenca y Quito, usanzas como el concubinato y el desarrollo de nuevos medicamentos como la quina o el curare. También se cuenta cómo era la vida en España durante los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III, donde desfilan personajes como el marqués de la Ensenada, el infante D. Luis Antonio de Borbón, Bárbara de Braganza, Carlo Broschi “Farinelli” o Luigi Boccherini.
Jorge Juan. El hombre que le hablaba a las estrellas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 292 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Le recomendamos …

Clamor de las altas tierras

Don Felipe, el Prudente

Caldeirão

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Demonios en el armario

De conventos, cárceles y castillos

Adiós, primos

Detrás de las colinas
