Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Ifigenia
454 páginas
En 1924 Teresa de la Parra publicó Ifigenia, su novela más conocida, en la que denuncia el drama de la mujer frente a una sociedad que no le permite tener voz propia y cuya única opción es el matrimonio legalmente constituido. Con esta obra participó en un concurso literario en París en el que obtuvo el primer premio y gracias al cual pudo ser traducida al francés por Francisco de Miomandre, un conocido escritor que hacía de puente entre Hispanoamérica y Europa. Ifigenia fue un título que se puso en último momento, el anterior: “Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba”, hacía referencia a una joven educada en París que, cuando regresa a su tierra natal, Venezuela, se encuentra con una sociedad que no le permite expresar sus ideas ni elegir su camino en la vida.
Le recomendamos …

Botsuana: memorias del África profunda

Confesiones

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

El amor y otras vías de escape

Aventuras del soldado desconocido cubano

El agua de la muerte

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Don Felipe, el Prudente

El oscuro oleaje de los días

Adiós, primos

Annika desnuda

El baile de los delfines

Cuando mueren los delfines

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Callejones de Arbat

A corazón abierto. Cuentos de amor

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Adagio con fugas y ciertos afectos

El opositor y la fe de Solón

El inmortal
454 páginas
En 1924 Teresa de la Parra publicó Ifigenia, su novela más conocida, en la que denuncia el drama de la mujer frente a una sociedad que no le permite tener voz propia y cuya única opción es el matrimonio legalmente constituido. Con esta obra participó en un concurso literario en París en el que obtuvo el primer premio y gracias al cual pudo ser traducida al francés por Francisco de Miomandre, un conocido escritor que hacía de puente entre Hispanoamérica y Europa. Ifigenia fue un título que se puso en último momento, el anterior: “Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba”, hacía referencia a una joven educada en París que, cuando regresa a su tierra natal, Venezuela, se encuentra con una sociedad que no le permite expresar sus ideas ni elegir su camino en la vida.
Ifigenia
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Animal humano

Dime quién fui

Cuentos eróticos árabes antiguos

Confesiones

De conventos, cárceles y castillos

Amor de madre

Callejones de Arbat

El abra del Yumurí

Cuando mueren los delfines
