Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 262 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2014 |
Hombres sin mujer
Es esta la primera novela de la literatura en lengua española que presenta el tema de la homosexualidad en las cárceles de hombres. El autor, Carlos Montenegro (1900-1981), nació de padres cubanos pero en la aldea gallega de Arosa, y se traslada a la Isla a los siete años de edad. Desde joven estuvo vinculado a los bajos mundos y apenas con 19 años es llevado a la cárcel por un hecho de sangre. Este contacto temprano con un ambiente tan adverso como puede ser una prisión marcó su carácter y determinó su vocación narrativa. Será un escritor hijo del presidio, que se evade de su celda gracias a la escritura, componiendo cuentos que se publican en la prensa cubana de su época y que le ganan notoriedad literaria y a los que debe su libertad.
De las experiencias carcelarias se nutre la precursora e importante novela Hombres sin mujer (1937), en que Montenegro narra una historia que transcurre en una cárcel cubana, donde convive el hombre sin mujer, al calor del trópico y bajo el salvaje dictado de su sexualidad. Cuenta el drama de un presidiario de poca cultura, quien pese al contexto en que está forzado a sobrevivir mantiene intactos sus valores morales hasta que el ingreso en prisión de un adolescente hermoso e indefenso pone en crisis sus convicciones con el brote de una nueva sensibilidad, sorprendente para él.
La pieza, de trágico final ofrece un cuadro realista y una tesis sobre la condición humana, al tiempo que logra transmitir la zozobra de una reclusión que debía conducir a la reeducación del individuo y lejos de este objetivo lo destruye como ser humano.
Le recomendamos …

Cañas y barro

El oscuro oleaje de los días

El ángel de Sodoma

El inmortal

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Aventuras del soldado desconocido cubano

Dime quién fui

Callejones de Arbat

Artapatis, el persa

Annika desnuda

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

Clamor de las altas tierras

El falso inca

El amor y otras vías de escape

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Don Felipe, el Prudente

Amor de madre

El abra del Yumurí
Es esta la primera novela de la literatura en lengua española que presenta el tema de la homosexualidad en las cárceles de hombres. El autor, Carlos Montenegro (1900-1981), nació de padres cubanos pero en la aldea gallega de Arosa, y se traslada a la Isla a los siete años de edad. Desde joven estuvo vinculado a los bajos mundos y apenas con 19 años es llevado a la cárcel por un hecho de sangre. Este contacto temprano con un ambiente tan adverso como puede ser una prisión marcó su carácter y determinó su vocación narrativa. Será un escritor hijo del presidio, que se evade de su celda gracias a la escritura, componiendo cuentos que se publican en la prensa cubana de su época y que le ganan notoriedad literaria y a los que debe su libertad.
De las experiencias carcelarias se nutre la precursora e importante novela Hombres sin mujer (1937), en que Montenegro narra una historia que transcurre en una cárcel cubana, donde convive el hombre sin mujer, al calor del trópico y bajo el salvaje dictado de su sexualidad. Cuenta el drama de un presidiario de poca cultura, quien pese al contexto en que está forzado a sobrevivir mantiene intactos sus valores morales hasta que el ingreso en prisión de un adolescente hermoso e indefenso pone en crisis sus convicciones con el brote de una nueva sensibilidad, sorprendente para él.
La pieza, de trágico final ofrece un cuadro realista y una tesis sobre la condición humana, al tiempo que logra transmitir la zozobra de una reclusión que debía conducir a la reeducación del individuo y lejos de este objetivo lo destruye como ser humano.
Hombres sin mujer
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 262 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2014 |
Le recomendamos …

Dime quién fui

El abra del Yumurí

Cuando mueren los delfines

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Aventuras del soldado desconocido cubano

Detrás de las colinas

Don Felipe, el Prudente

Amor de madre

Clamor de las altas tierras
