Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Goya, el hombre
380 páginas
En 1824, a los 78 años, desde su exilio en Burdeos huyendo de las indignidades de Fernando VII, el rey felón, Francisco de Goya nos narra su vida: su infancia en Fuendetodos, su juventud zaragozana, la llegada a Madrid, el viaje a Italia, el regreso a la Corte, su boda con Francisca Bayeu, el nombramiento como pintor del rey y sus vivencias en la villa. Goya, quizá el mejor retratista de su época a escala planetaria, plasmó al óleo a los personajes de relieve de la corte: Carlos III, Carlos IV y la reina consorte, José I –Pepe Botella–, Fernando VII, Godoy, el infante D. Luis Antonio de Borbón, Jovellanos, Campomanes, los condes de Aranda, Floridablanca y Cabarrús, los duques de Alba, Osuna y Fernán Núñez y las duquesas de Benavente y Alba. El relato revela el aspecto humano del genio de Fuendetodos y nos sumerge en la vida del Madrid de su tiempo, desvelándonos multitud de enigmas: ¿Fueron Cayetana de Alba y Goya amantes? ¿Fue asesinada la duquesa? ¿Se entendían la reina María Luisa de Parma y Godoy? ¿Quién se escondía tras la Maja desnuda? ¿Cómo nacieron las celebres pinturas del 2 de mayo de 1808? ¿Era Rosario Weiss hija de Goya? El pintor desvela su amistad con Luigi Boccherini y la condesa de Chinchón, entrañable personaje que retrató varias veces y centra la novela, culminando su vida en brazos de Leocadia Weiss, cuarenta años más joven que el artista, a la que separó de su marido e hijos y se llevó al exilio, lo que habla del atractivo viril del indomable aragonés. Goya, el hombre enumera los cuadros del pintor con las vicisitudes de los retratados, el ambiente de las tertulias culturales de las duquesas de Alba y Benavente y nos relata sus cuatro postreros años en Francia donde pintó La lechera de Burdeos, su último cuadro, tenido como precursor del impresionismo.
Le recomendamos …

Confesiones

Cuentos eróticos árabes antiguos

A corazón abierto. Cuentos de amor

Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol

El ángel de Sodoma

El amor y otras vías de escape

El inmortal

Dime quién fui

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Adiós, primos

Cocina cómica

Botsuana: memorias del África profunda

Cecilia Valdés o la Loma del Ángel

El caso Lovental

Clamor de las altas tierras

Animal humano

Cumbres borrascosas

Amor de madre

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Demonios en el armario
380 páginas
En 1824, a los 78 años, desde su exilio en Burdeos huyendo de las indignidades de Fernando VII, el rey felón, Francisco de Goya nos narra su vida: su infancia en Fuendetodos, su juventud zaragozana, la llegada a Madrid, el viaje a Italia, el regreso a la Corte, su boda con Francisca Bayeu, el nombramiento como pintor del rey y sus vivencias en la villa. Goya, quizá el mejor retratista de su época a escala planetaria, plasmó al óleo a los personajes de relieve de la corte: Carlos III, Carlos IV y la reina consorte, José I –Pepe Botella–, Fernando VII, Godoy, el infante D. Luis Antonio de Borbón, Jovellanos, Campomanes, los condes de Aranda, Floridablanca y Cabarrús, los duques de Alba, Osuna y Fernán Núñez y las duquesas de Benavente y Alba. El relato revela el aspecto humano del genio de Fuendetodos y nos sumerge en la vida del Madrid de su tiempo, desvelándonos multitud de enigmas: ¿Fueron Cayetana de Alba y Goya amantes? ¿Fue asesinada la duquesa? ¿Se entendían la reina María Luisa de Parma y Godoy? ¿Quién se escondía tras la Maja desnuda? ¿Cómo nacieron las celebres pinturas del 2 de mayo de 1808? ¿Era Rosario Weiss hija de Goya? El pintor desvela su amistad con Luigi Boccherini y la condesa de Chinchón, entrañable personaje que retrató varias veces y centra la novela, culminando su vida en brazos de Leocadia Weiss, cuarenta años más joven que el artista, a la que separó de su marido e hijos y se llevó al exilio, lo que habla del atractivo viril del indomable aragonés. Goya, el hombre enumera los cuadros del pintor con las vicisitudes de los retratados, el ambiente de las tertulias culturales de las duquesas de Alba y Benavente y nos relata sus cuatro postreros años en Francia donde pintó La lechera de Burdeos, su último cuadro, tenido como precursor del impresionismo.
Goya, el hombre
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Don Felipe, el Prudente

Animal humano

Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II

Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos

Aventuras del soldado desconocido cubano

Dime quién fui

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuando mueren los delfines

A corazón abierto. Cuentos de amor
