Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Facundo
260 páginas
Facundo es una popular novela escrita en 1845 por el educador, periodista, escritor y político argentino, Domingo Faustino Sarmiento, durante su segundo exilio en Chile. Las primeras tiradas de la obra se hicieron por entregas a través de la sección Folletín del diario chileno “El Progreso”. Su inmediato éxito hizo que se publicara en un volumen independiente. Rápidamente el libro pasó, de modo clandestino, a Argentina, logrando una repercusión inmediata en la opinión pública. Facundo es una obra fundamental de la literatura hispanoamericana por su análisis del desarrollo político, económico y social de Sudamérica, de su modernización, sus potenciales y diversidad cultural. Como lo indica su título, en el texto, Sarmiento analiza los conflictos que surgieron en Argentina una vez alcanzada la Independencia política en 1816, partiendo de la antinomia internacional entre civilización y barbarie.
Le recomendamos …
Annika desnuda
Basado en hechos surrealistas. El mundo de Custodio. Libro II
El ángel de Sodoma
El caso Lovental
Cuentos de nunca acabar. Mis mejores cuentos
Adagio con fugas y ciertos afectos
Amor de madre
Cuando mueren los delfines
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Confesiones
Cocina cómica
Dime quién fui
Clamor de las altas tierras
El opositor y la fe de Solón
De conventos, cárceles y castillos
Detrás de las colinas
Animal humano
El conde de Montecristo
El abra del Yumurí
Artapatis, el persa
260 páginas
Facundo es una popular novela escrita en 1845 por el educador, periodista, escritor y político argentino, Domingo Faustino Sarmiento, durante su segundo exilio en Chile. Las primeras tiradas de la obra se hicieron por entregas a través de la sección Folletín del diario chileno “El Progreso”. Su inmediato éxito hizo que se publicara en un volumen independiente. Rápidamente el libro pasó, de modo clandestino, a Argentina, logrando una repercusión inmediata en la opinión pública. Facundo es una obra fundamental de la literatura hispanoamericana por su análisis del desarrollo político, económico y social de Sudamérica, de su modernización, sus potenciales y diversidad cultural. Como lo indica su título, en el texto, Sarmiento analiza los conflictos que surgieron en Argentina una vez alcanzada la Independencia política en 1816, partiendo de la antinomia internacional entre civilización y barbarie.
Facundo
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Artapatis, el persa
Cuéntame un gol. Cuentos de fútbol
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Cocina cómica
Annika desnuda
Don Felipe, el Prudente
Botsuana: memorias del África profunda
Clamor de las altas tierras
Cuentos eróticos árabes antiguos








